HRS

Pase usted: Lorenzo Córdova ante fuego cruzado en la Cámara de Diputados

La cita es este viernes a las 10 de la mañana en San Lázaro. Diputados de Morena alistan una recepción “inolvidable” para Lorenzo Córdova, pero la oposición también trae parque. Le recordarán los casos Salgado Macedonio y Raúl Morón y el dineral que pide para la Revocación de Mandato.

|
05 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Lorenzo Córdova será el primer consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) en comparecer ante la Cámara de Diputados, en una larga jornada que se avizora nada fácil para el funcionario y que podría alargarse hasta tres horas y media, a partir de las 10:00 horas, en vista del formato planteado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Nos dicen que Morena, PT y PVEM pretenden que la estancia de Córdova se literalmente algo inolvidable para el consejero presidente, por lo que se planteó incluso darle una “bienvenida” con un toro de cartón con los “atentos” saludos el senador Félix Salgado Macedonio, en alusión a que “no le rasquen los huevos, porque nos van encontrar”, frase emitida por el guerrerense en abril de 2021.

Uno de los reclamos principales, por los aprietos en que el INE metió a Morena para sortear el proceso electoral pasado, será el retiro de las candidaturas a Salgado Macedonio en Guerrero y a Raúl Morón en Michoacán.

TE RECOMENDAMOS: DE PATO PEKINÉS A NOPALES CON QUESO: BIENVENIDO AL RECLUSORIO NORTE, SEÑOR LOZOYA

Pero desde luego que las baterías se enfocarán en por qué el INE requiere 3 mil 830 millones para la Revocación de Mandato, para contrastarlo con los altos salarios que continúa ejerciendo la plana mayor del organismo.

TAMBIÉN LA REFORMA ELECTORAL

También nos cuentan que las advertencias sobre la reforma electoral, incluyendo el relevo de consejeros, serán retomadas ante Lorenzo Córdova, porque, aunque ahora les preocupa sacar adelante la reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador, no olvidan con facilidad lo acontecido en el proceso electoral reciente.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Se tienen apuntes precisos sobre cómo los acuerdos sobre la fiscalización del gasto lastimaron a sus candidatos, la manera en que la nueva distribución de curules plurinominales para evitar la sobrerrepresentación afectó su objetivo de lograr una mayoría más grande, y hasta las normativas de equidad de género que dejaron fuera a algunos morenistas.

Se espera que lo aguerridos ataques de Morena sean dirigidos por los vicecoordinadores de la bancada, Leonel Godoy y Aleida Alavez.

La también presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales cuestionará lo que consideran un derroche por parte de los consejeros del INE, bajo la premisa de que no se pueden dar vida de reyes, cuando la realidad para la población es totalmente diferente, y porque además se contraviene la disposición de salarios máximos.

Además, que en los últimos meses el INE se abroga la facultad de legislar ante lo que considera un vacío de la Cámara de Diputados, como en el caso de la reglamentación de la Revocación de Mandato.

Es de esperarse que, entre las intervenciones de Córdova, los posicionamientos y las preguntas de los grupos parlamentarios no falten los enfrentamientos, y que la comparecencia se convierta una maratónica jornada inundada de reclamos.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS