HRS

3, 2, 1... ¿Adiós a Jaime Rodríguez? El Congreso estaría cerca de destituirlo por las “Broncofirmas”

El Congreso de Nuevo León está en las últimas etapas para emitir sanción por utilizar empleados públicos electoralmente

|
27 DE SEPTIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, mejor conocido como El Bronco, se convirtió en el primer gobernador independiente del país, al ganar las elecciones de Nuevo León en 2015. Quiso repetir la jugada en las presidenciales de 2018, pero todo le salió mal y todavía sufre las consecuencias de ese embrollo.

 

Pronto podría ser inhabilitado o destituido por el Congreso de Nuevo León, después de un largo proceso que se le sigue, tras utilizar recursos humanos y materiales de la entidad que encabeza, en aras de conseguir apoyos para su candidatura presidencial independiente.

TAMBIÉN PUEDES LEER / EN HACIENDA SE FUERON LOS DEL ITAM Y LLEGARON LOS DE LA UNAM (Y AHORA DUERMEN TEMPRANO)

 

Sucede que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, desde el 21 de junio de 2018, en su sentencia SRE-PSC-153/2018, que infringió los principios del servicio público, pues permitió que 572 personas, que estaban empleadas en el gobierno de Nuevo León, captaran apoyo ciudadano en días y horas hábiles, en favor de sus aspiraciones presidenciales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

Rodríguez presentó más de dos millones de votos al INE para obtener la candidatura independiente, pero, tras una revisión, se determinó negarle el registro, pues se encontró irregularidades en más de la mitad.

 

Sin embargo, tras una resolución del mismo TEPJF, derivada de una impugnación de Rodríguez, el INE se vio obligado a otorgarle el registro como candidato presidencial.

 

EN LA RECTA FINAL DEL DICTAMEN

 

Al sólo obtener 5 por ciento de los sufragios, regresó a la gubernatura, donde debería permanecer hasta 2021, pero la situación podría dar un vuelco, pues después de varios periodos de sesiones, por fin el Congreso de Nuevo León se encuentra cerca de cumplir la sentencia del TEPJF y sancionar a Jaime Rodríguez.

 

TAMBIÉN PUEDES LEER / AUNQUE NO SE LE MENCIONA, MURILLO KARAM ESTÁ EN LA PÁGINA 128 DEL “INFORME AYOTZINAPA”. Y ESO LE PREOCUPA

Nos cuentan que es cosa de semanas, quizá de días, para que se decida el futuro del Bronco en la gubernatura. La inhabilitación o destitución están latentes en su panorama y el de su secretario de Gobierno, Manuel González, luego de que el TEPJF ratificara su sentencia hace días.

 

Será el Congreso del estado el que dicte sentencia. Tras pasar por la Comisión Anticorrupción, aprobar las reglas procesales, faltaría el dictamen de sanción y su publicación en el Periódico Oficial del estado.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS