HRS

Ricardo Monreal insiste en ser candidato en el 2024: "el presidente no me quería y de todos modos gané"

El líder de los senadores oficialistas sugiere que, aunque el presidente no quiera, él se presentará a la contienda interna de su partido político de cara a la sucesión presidencial. Su ausencia fue la más notoria este 1 de diciembre en el Zócalo capitalino.

|
05 DE DICIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.- El senador Ricardo Monreal no quita el dedo del renglón presidencial y desde Chiapas mandó un mensaje que pareciera tener como destinatario el inquilino de Palacio Nacional: las veces que el poder político trató de bloquear sus aspiraciones, él ganó una elección.

“Nunca he sido cobijado por el poder, cuando fui regidor de mi pueblo el presidente no quería que fuera regidor y le gané. Cuando fui diputado la primera vez, no quería el gobernador que fuera diputado federal y le gané.

“Cuando fui senador no quería el presidente de la República y le gané. Cuando quería ser gobernador de mi tierra hace 23 años, en 1997, no quería el presidente la República que fuera gobernador y le ganamos en Zacatecas”, recordó Ricardo Monreal en una gira por el sur del país para promover su libro “Otro campo es posible”.

El legislador fue la ausencia más notoria este 1 de diciembre durante la conmemoración en el Zócalo capitalino de los tres años en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reiteradamente ha esquivado mencionar a Ricardo Monreal como uno de sus posibles sucesores en la contienda interna de Morena rumbo al 2024.

TE RECOMENDAMOS: PANISTAS INVESTIGARÁN DE DÓNDE SALIERON LOS GASTOS PARA TRASLADO DE CONTINGENTES AL AMLOFEST

López Obrador ha dicho que los posibles candidatos presidenciales dentro de su partido son Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, canciller de la República; Rocío Nahle, secretaria de Energía; Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos; y Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

“Yo les quiero decir que sí voy a estar en el 2024, una vez que se lanza la convocatoria voy a estar ahí, me voy a inscribir, lo he dicho, y no lo he ocultado nunca, es una aspiración normal”, dijo Ricardo Monreal este sábado.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La insistencia de Ricardo Monreal como candidato presidencial ha sacudido a Morena, donde no descartan que el zacatecano pudiera buscar una nominación por otro partido político; sin embargo, hasta ahora el líder de los legisladores morenista en la Cámara Alta ha dicho que no le interesa competir por la Presidencia de la República con un partido de la oposición.

No voy a abandonar a Morena. No está en mis planes. En mis planes está luchar por Morena, estar en Morena de manera limpia con piso parejo. En el momento mismo que se lance la convocatoria de Morena ahí voy a estar presente, pero no está en mis planes salir de Morena”, aseguró.

Ricardo Monreal insistió en que la manera ideal de elegir al nominado presidencial de Morena rumbo al 2024 es una elección general, similares a las que hacen los partidos políticos de Estados Unidos para elegir a su candidato.

En contraste, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha dicho que una encuesta es la forma idónea para elegir a quien representará a Morena en las elecciones presidenciales de 2024.

Mientras que el canciller Marcelo Ebrard no se ha pronunciado por un método de elección de candidato y ha dicho que participará en cualquier contienda interna que decida su partido político.

“Cuando se decida quien va a ser candidato de nuestro movimiento, voy a apoyar a quien gane la encuesta, hombre o mujer”, ha dicho el presidente López Obrador cuando le preguntan durante la conferencia matutina sus preferencias sobre quién encabezará la boleta electoral en menos de tres años.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS