HRS

Panistas investigarán de dónde salieron los gastos para traslado de contingentes al AMLOFEST

Superdelegados, servidores de la nación y grupos de empleados de la 4T llegaron de varias partes del país por vía terrestre al evento de AMLO. La bancada panista analiza la revisión de los pagos de los funcionarios que acudieron, para determinar si lo hicieron de sus ingresos, o bien la excursión corrió por cuenta del erario.

|
02 DE DICIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– ¿Quién cubrió los gastos de superdelegados, contingentes de servidores de la nación y otros funcionarios que llegaron en grupos al evento de AMLO en el Zócalo? Es lo que está tratando de averiguar la bancada panista en San Lázaro, para determinar si costearon de su bolsillo estos traslados, que en algunos casos incluyeron camiones… o le endilgaron los cheques al erario.  

Esto porque trascendió que, después de la concentración del AMLOfest, superdelegados de los estados, a través de sus redes sociales, publicaron que habían asistido al Zócalo capitalino para acompañar al presidente, con contingentes que se trasladaron por tierra, compuestos en su mayoría por servidores de la nación y funcionarios estatales.

TE RECOMENDAMOS: A MITAD DEL CAMINO: 10 INDICADORES INCÓMODOS PARA AMLO (Y PARA MÉXICO)

Ante esta situación, la bancada panista analiza la revisión de los pagos de los funcionarios que acudieron, para determinar si lo hicieron a título personal y de sus ingresos, o bien la excursión fue considerada como un acto oficial con cargo al erario.

La secretaria general del PAN, la diputada Cecilia Patrón Laviada, externó en sus redes sociales que en el Zócalo de la CDMX había muchos acarreados con pases de lista de empleados del gobierno. “Cuando tantas veces dijiste que tú no eras igual… Hoy el Zócalo de la CDMX lleno de camiones llevando  acarreados y pases de  lista a empleados de gobierno”, puso en su cuenta de Twitter a las 4:54 de la tarde, poco antes de que empezara el mensaje de López Obrador.

Por su parte, el secretario general del INFONAVIT, Rogerio Castro, fue visto en los videos que el dos veces candidato perdedor a la gubernatura de Yucatán y hoy superdelegado, Joaquín Díaz, subió a su cuenta de Twitter el 30 de noviembre, cantando con el contingente yucateco y otros empleados del Bienestar en la Plaza de Garibaldi.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El superdelegado de Yucatán, Joaquín Díaz, subió este video en el que también se observa a Rogerio Castro, secretario general del INFONAVIT. 

Según los comentarios en los pasillos azules del Congreso, el pase de lista de trabajadores del gobierno y servidores de la nación que se desplazaron para apoyar al presidente, incluyó el flete de autobuses desde diferentes estados, por lo que se pretende recabar la información de a cuánto ascendió el gasto y por medio de quién se pagó. ya que en redes sociales circulan videos de funcionarios de la 4T pidiendo que se “pellizquen” los ahorros para sufragar los gastos de los asistentes a la verbena del presidente. 

TE RECOMENDAMOS: ESTADOS UNIDOS PONE UN CERCO AL CÁRTEL JALISCO: AHORA VA POR EL “R-3”, EL HIJASTRO DEL “MENCHO”

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados inició su campaña en redes sociales contra la adminstración del presidente lópez obrador con el lema “3 años perdidos”, en la que reseñan los resultados del incremento de la pobreza según el Coneval en 4 millones de nuevos pobres. También los blanquiazules destacan la corrupción citando como ejemplo a los hijos de Manuel Bartlett y los casos de los hermanos del presidente, señalando que no existe tal combate a la corrupción como el presidente pregona.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS