HRS

En medio de repunte en casos Covid, la SEP se declara lista para volver a las aulas

Con hasta 10 mil casos nuevos en los últimos días, la Secretaría de Educación Pública anuncia regreso seguro a clases presenciales para mañana 3 de enero, así como la vacunación de refuerzo para maestros. Algunos estados posponen el retorno.

|
02 DE ENERO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Tras incrementos de hasta 10 mil casos nuevos en los últimos días, la SEP invitó a las comunidades escolares del país, entre personal docente y de apoyo a la educación, alumnos, padres de familia, tutores y autoridades educativas, a ser parte de este retorno a las aulas programado para este lunes 3 de enero.

“Como lo establece el calendario escolar vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, mañana lunes 3 de enero se reanuda el servicio educativo en las entidades del país, de manera segura, y en cumplimiento de las disposiciones y recomendaciones sanitarias contenidas en la Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas. Ciclo escolar 2021-2022”, señaló el comunicado difundido este domingo.

Se aclaró que durante la primera semana de enero únicamente se suspenderán las clases el jueves 6 (Día de Reyes), por lo que, el día viernes 7, estudiantes y docentes de educación básica realizarán sus actividades con normalidad. 

TE RECOMENDAMOS: PANDEMIA, INFLACIÓN Y PÉRDIDA DE EMPLEOS, LA MARCA QUE NOS DEJÓ 2021

Asimismo, durante las primeras semanas de 2022 se realizará la vacunación de refuerzo para maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo a la educación, “para garantizar la seguridad en los planteles y la adecuada operación del servicio educativo”. 

La SEP, cuya titular es Delfina Gómez Álvarez, recomienda vigilar que sus hijos no presenten algún síntoma como fiebre, tos, catarro o escurrimiento nasal. Si fuera el caso, informar al maestro y las autoridades escolares.

Imagen del regreso a clases en septiembre pasado en Yucatán. Foto: Martín Zetina / Cuartoscuro.com.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

SE DISPARAN CASOS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS

México cerró el año con 3 millones 979 mil 723 casos confirmados, 10 mil 037 más que el 30 de enero, un pico que no se veía desde septiembre pasado. El 1 de enero la Secretaría de Salud publicó la nueva cifra en su tablero de datos Covid: 3 millones 988 mil 916, con un incremento de 9 mil 193 respecto al día anterior. Sin embargo, los datos del 1 de enero no se difundieron en redes sociales. 

La cifra actual de muertes por Covid es de 299 mil 525, por lo que en los próximos días resulta previsible que se rebase la barrera de 300 mil decesos reconocidos oficialmente.

El incremento de casos coincide con las fiestas de fin de año y con el ingreso de la variante de Ómicron en México y el resto del mundo.

El 27 de diciembre los casos nuevos fueron 943, al otro día, 4 mil 426, y el 29 de diciembre: 5 mil 290. La cifra alcanzó los 8 mil 24 nuevos contagios el 30 de diciembre.

El semáforo epidemiológico se mantiene en color verde en la mayor parte del país, con excepción de Chihuahua, Sonora, Baja California y Aguascalientes, que están en amarillo.

Algunos estados pospondrán varios días su regreso a clases, ya sea por Covid u otra circunstancia, como Baja California Sur, Coahuila (por bajas temperaturas), Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas (su calendario ya estaba marcado al 10 de enero) y Baja California.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS