HRS

Coronavirus: los 5 principales síntomas por los que debes ir al doctor

Fiebre y tos seca son algunos indicios por los que se aconseja acudir a la clínica a revisión. Para el diagnóstico se necesita la prueba confirmatoria de un laboratorio autorizado.

|
06 DE MARZO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El Covid-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente, en China, en diciembre del año pasado. Antes de que surgiera el brote de Wuhan esta enfermedad era desconocida.

Hasta el momento, en México se han presentado cinco casos confirmados de coronavirus, pero hay más de 30 pacientes sospechosos en estudio. Por las noches el gobierno transmite actualizaciones a las 19 horas a través de redes sociales. 

A nivel mundial la suma de contagios estaba por alcanzar las 100 mil personas en 86 países, de los cuales muchos ya están recuperados. Sin embargo, estas cifras cambian constantemente.

TE RECOMENDAMOS: LAS 5 COSAS QUE DEBES SABER

¿Cómo se contagia? A través de secreciones de nariz o boca al entrar en contacto con una persona que tenga la enfermedad. Pero también por medio de las gotas de tos o estornudos que caen sobre superficies que rodean a las personas. Al tocar estos objetos y llevarse las manos a ojos, nariz o boca es como se da una de las formas de contagio. Por lo que es recomendable lavarse las manos con frecuencia. 

¿QUIÉNES DEBEN IR AL DOCTOR?

Las personas que presenten fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica inmediata. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas más frecuentes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea (flujo abundante por la nariz), dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. 

De acuerdo con un aviso epidemiológico de la Secretaría de Salud, un caso sospechoso sería la persona de cualquier edad que presente fiebre, enfermedad respiratoria aguda y que cuente con antecedente de viaje o estancia en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, o haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación hasta 14 días antes del inicio de síntomas.

Para confirmar un caso se necesita un diagnóstico emitido por el laboratorio del InDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos).

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS