HRS

Biden lanza guerra económica contra Rusia… Por el momento dice no a las armas

“Putin escogió esta guerra y ahora él y su país enfrentarán las consecuencias”, señaló Biden en su mensaje sobre nuevas sanciones contra Rusia que incluyen el congelamiento de todos sus activos en suelo estadounidense y bloqueos masivos a su sistema bancario. Sobre una posible amenaza nuclear prefirió evitar el tema.

|
24 DE FEBRERO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció un duro paquete de sanciones económicas contra Rusia que afectarán en el corto y largo plazo a su población y a la capacidad de su ejército para fortalecerse, sin enfocarse, por ahora, en una respuesta armada. 

Biden enfatizó: “Putin es el agresor. Putin escogió esta guerra y ahora él y su país enfrentarán las consecuencias”, que serán sanciones económicas duraderas y de alto impacto.

Al referirse a una posible amenaza nuclear oculta entre líneas en la advertencia de Putin sobre “consecuencias nunca vistas”, ante injerencia de Occidente en el conflicto de Ucrania, prefirió eludir el tema.

Puso énfasis en lo económico. Se limitará la habilidad de Rusia de hacer negocios en dólares, euros, libras y yenes, así como su capacidad de financiar crecimiento de su milicia. “Ya hemos visto resultados de sanciones previas sobre el rublo (moneda rusa), que este día alcanzó su nivel más bajo en la historia. El mercado de valores se derrumbó”.

Informó de medidas contra bancos rusos que controlan alrededor de un trillón de dólares en activos (sistema de medida de EU). Se cortará su vínculo con entidades estadounidenses. “Cada activo que tengan en el sistema financiero estadounidense será congelado”.

TE RECOMENDAMOS: TRAS INVASIÓN RUSA EN UCRANIA BIDEN CULPA A PUTIN DE LA “MUERTE Y DESTRUCCIÓN” QUE VENDRÁ

Entre Estados Unidos y aliados cortarán la mitad de importaciones rusas de alta tecnología, agregó. “Será un golpe para su habilidad de modernizar su milicia”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En horas previas se mencionaba la posibilidad de que Estados Unidos anunciara el día de hoy un bloqueo contra Rusia de su acceso a Swift, el sistema de mensajería bancario mundial, pero no ocurrió así.

Esta fue su explicación: “Las sanciones que hemos impuesto superarán a Swift. Son algo que nunca se ha hecho. Dos tercios del mundo nos respaldarán. Son sanciones profundas. Hablemos de esto en un mes para comprobar que están funcionando”.

Biden participará mañana en una reunión de la OTAN con 30 aliados y planear los siguientes pasos a tomar para fortalecer la alianza, sin embargo, rechazó que Estados Unidos se vaya a involucrar militarmente. 

“Aunque hemos dado 650 millones de dólares a Ucrania para fortalecer sus defensas tan sólo en este año y el anterior, déjenme decirlo de nuevo: nuestras fuerzas no están y no estarán involucradas en el conflicto de Rusia en Ucrania. Nuestas fuerzas no van a Europa a pelear en Ucrania, sino a defender a nuestros aliados de OTAN en el Este”. 

ADVERTENCIAS SE VUELVEN REALIDAD

“Por semanas estuvimos advirtiendo que esto ocurriría (la invasión de Ucrania). Ahora se está desarrollando como vaticinamos. El gobierno ruso ha planteado un teatro político para justificar sus acciones. Que Ucrania estaba preparando armas químicas. Que cometió genocidio, sin ninguna evidencia”, remarcó el presidente de Estados Unidos en su mensaje de este jueves. 

Las declaraciones de Biden ocurren tras la advertencia el día previo de una respuesta “fuerte y unida” junto con aliados de la OTAN. Biden además culpó a Putin de “haber escogido una guerra premeditada que traerá catastróficas pérdidas de vidas y sufrimiento. Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque”.

TE RECOMENDAMOS: PUTIN SEPULTA ESPERANZA DE DIÁLOGO SOBRE UCRANIA: BIDEN PIDE A LA ONU UNA REUNIÓN URGENTE

Mientras que Putin advirtió de consecuencias “que nunca han experimentado en su historia” a los países que se atrevan a interferir con sus acciones militares en Ucrania. Sobre este punto en particular le preguntaron si esto implicaba una amenaza nuclear. Respondió: “No tengo idea de sus amenazas, sé lo que ha hecho, número uno. Número dos: nadie esperaba que las sanciones previnieran que algo ocurriera. Esto va a tomar tiempo, tenemos que mostrar determinación, para que él sepa lo que viene y la gente de Rusia lo que (Putin) les ha ocasionado”.

Le preguntaron si está convenciendo a China de unirse al bloque. “No estoy preparado para comentar eso”, señaló.

“Estados Unidos y sus aliados saldrán de esto más unidos… La agresión de Putin será costosa, nos aseguraremos de eso. Rusia será mas débil y el resto del mundo más fuerte”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS