HRS

Acapulco: la descarga de aguas negras que despertó la indignación

Un video que muestra una descarga de agua sucia en Playa Icacos evidencia la inoperancia de las plantas de aguas residuales y la nula acción del gobierno municipal, encabezado por Adela Román Ocampo.

|
04 DE JULIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Acapulco, Guerrero.– La evidencia es muy clara. El pasado jueves 25 de junio, tras una noche de lluvia, se registró en video una descarga de aguas en Playa Icacos, Acapulco. La publicación se viralizó en las redes sociales. 

El usuario de Facebook, Chiwy Velasco del Castillo, grabó el hecho, al ver cómo salía un torrente de aguas negras de un canal de aguas pluviales. “La bahía más hermosa del mundo y ahora me sorprenden con este relajo”, relató en su publicación

Ante la inoperancia de las plantas tratadoras de aguas residuales, y la nula acción del gobierno municipal, encabezado por Adela Román Ocampo, de Morena, las aguas crudas se vierten a la Bahía de Acapulco.  

Pese a la evidencia, el Ayuntamiento negó los hechos:

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) comprueba con hechos que no existen derrames residuales a la bahía, como resultado de un arduo trabajo preventivo en la limpieza, desazolve y rehabilitación del sistema sanitario del puerto, acciones que impulsa el gobierno de la alcaldesa Adela Román Ocampo”, publicó en un comunicado.

Sin embargo, el gobierno del estado denunció los hechos ante las autoridades federales, para dar con los responsables.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (Semaren) interpuso una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), “para deslindar responsabilidades por las descargas de aguas negras presentada el pasado jueves en la Playa Icacos de Acapulco”, señala el boletín del gobierno estatal. 

CORRESPONDE A CAPAMA: BIÓLOGO

“Que todas estas aguas que van a dar a la bahía sean pluviales, esto también le toca a la autoridad, por supuesto. Los encargados de todos los canales de limpieza que es el Ayuntamiento; si hay aguas que son crudas, ya le corresponde directamente a la Capama”, dice en entrevista el biólogo marino, Juan Manuel Barnard Ávila. 

En tanto, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Guerrero (Capaseg) realiza estudios del agua para saber el grado de contaminación, revelaron fuentes de la dependencia a EMEEQUIS

En un recorrido aéreo se pudo apreciar el abandono de las plantas tratadoras de aguas residuales por parte del organismo operador. 

TE RECOMENDAMOS: ¡ARRIBA LAS MANOS! BIENVENIDOS AL RESTAURANTE EN LA ERA COVID

Un ejemplo es la Planta Aguas Blancas, en la que se constató que sólo había un guardia de seguridad en la entrada. Desde lo alto se observó que uno de los tanques está lleno de aguas sin tratar. 

“Al mismo tiempo que estaban descargando las aguas en Icacos, estaban descargando en todas las cuencas tributarias que confluyen en la bahía de Acapulco. Dependiendo de cómo estén estos canales, cuencas tributarias, de limpias es como va a salir, como va a escurrir el agua a la bahía.

“¿Que si las aguas causan un problema a la bahía?, por supuesto, mientras vengan contaminadas”, sostiene Barnard Ávila.  

EL HECHO DESPERTÓ INDIGNACIÓN 

El hecho ha unido a organizaciones no gubernamentales, medios internacionales e “influencers”, para exigir la pronta actuación de las autoridades locales.

La organización Save the Reef (a favor del cuidado y protección de los ecosistemas marinos) pidió, a través de su cuenta de Instagram, denunciar y compartir el video con líderes de opinión y medios de comunicación.

“Esto no está bien y debemos detenerlo inmediatamente”, urgió.

La modelo estadounidense Hailey Bieber compartió la publicación, al igual que la cantante Dua Lipa. 

Barnard Ávila llama también a la conciencia ciudadana y a hacer buen uso de los canales pluviales. El especialista considera que esta es una tarea de todos y que la autoridad municipal no puede sola. 

TE RECOMENDAMOS: “TODOS LOS MALDITOS DÍAS ES UNA LUCHA”. EL ENCIERRO LO HIZO RECAER EN LA LUDOPATÍA

“Estos canales están abiertos hoy y van a estar abiertos siempre, pero no podemos estarlos utilizando para lo que no son. Son canales pluviales, no son canales de aguas negras”, señala el biólogo marino. 

Aunado a la escandalosa inoperancia del organismo operador del agua, y debido a acusaciones de corrupción, al inicio del gobierno municipal, el primer director de Capama, Mario Pintos Soberanis, renunció al cargo.  

 

@emeequis

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS