HRS

Último adiós a Gisela mientras gobierno de Guanajuato niega culpa

Familiares y amigos dieron el último adiós en una misa de cuerpo presente a la candidata Gisela Gaytán, en Celaya,…

|
03 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Familiares y amigos dieron el último adiós en una misa de cuerpo presente a la candidata Gisela Gaytán, en Celaya, Guanajuato. Fotos: Diego Costa / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Pese a documentos mostrados por Morena, Jesús Oviedo Herrera, secretario de Gobierno de Guanajuato, afirmó que no existía, antes de este 2 de abril, ninguna solicitud de protección con el debido protocolo.

Jesús Oviedo reiteró que Morena no había realizado ninguna solicitud de protección para candidatos apegada al protocolo y que la primera, con 18 candidatos, llegó este martes 2 de abril. En entrevista para Telediario Nocturno, Oviedo mencionó:

“No hay solicitudes en función del protocolo y eso todos los partidos fueron informados por parte de la Secretaría de Gobierno como por el Instituto Estatal Electoral, no hay solicitudes conforme a lo que nosotros tenemos hoy martes nos hicieron llegar una lista, pero vamos a trabajar con ellos porque no hay un seguimiento al protocolo”, compartió.

Esto después de que Gisela Gaytán, candidata morenista por la presidencia municipal, fuera asesinada el pasado lunes 1 de abril, momentos después de presentar su estrategia de seguridad para Celaya. 

Pese a que en diversas ocasiones mencionó que ya habia solicitado protección, para el momento de su asesinato aun no contaba con ella.

El mismo día de su asesinato, la propia Gisela dijo que sí se solicitó la protección.

La lista a la que se refiere Oviedo es una solicitud de Morena donde pide protección para 32 de sus candidatos en Guanajuato.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Claudia Sheinbaum dijo esta mañana que hay dos oficios, uno donde el Instituto Electoral de Guanajuato solicita requisitos engorrosos para brindar protección, y otro en el que el IEEG afirma que sí pidieron protección al gobierno de Guanajuato, en carta dirigida justamente a Jesús Oviedo, con fecha del 11 de marzo.

Sheinbaum dijo hoy miércoles que hoy dos oficios de solicitud de protección.

MORENA: “SE SOLICITÓ PROTECCIÓN A TIEMPO”

Sin embargo, Morena y su candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, presentaron documentos que demuestran que sí solicitaron seguridad para sus candidatos, incluyendo el nombre de Gisela Gaytán. La documentación está dirigida al secretario de Gobierno, Jesús Oviedo:

El documento con oficio P/2212024, con fecha del 11 de marzo, está firmado por Brenda Canchola Elizarraraz, consejera presidenta del IEEG, en él se solicita protección personal para los candidatos y va dirigido para el  secretario de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera.

Las cartas que presentó Mario Delgado van dirigidas a Jesús Oviedo y traen fecha del 11 de marzo.

Además, en redes sociales, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, mostró un documento mediante el cual se solicita protección para nueve candidatos a presidentes municipales, una candidata a gobernadora y un candidato a senador:

“Lamentamos profundamente el asesinato de nuestra compañera Gisela Gaytán Gutiérrez y condenamos que no hubo una atención oportuna por parte del gobierno de #Guanajuato para brindarle protección.

https://m-x.com.mx/urna-2024/si-si-se-solicito-decia-la-propia-gisela-gaytan-sobre-proteccion

“De acuerdo al esquema de seguridad que estableció el gobierno federal con el #INE, el secretario general de nuestro partido en Guanajuato, solicitó la protección para nueve candidatos a presidencias municipales, además de la candidata a gobernadora y el candidato a senador”.

Delgado también exhibió la respuesta en la que el IEEG menciona que aún no son tiempos de campaña: “El Instituto Electoral local, contestó que todavía no eran tiempos de campañas y que la protección de los candidatos locales se daría una vez que comenzara la campaña. Lo que terminó en el desafortunado atentando en contra de nuestra compañera”. La carta está fechada el 12 de marzo, mientras que el asesinato de Gisela Gaytán ocurrió el 1 de abril en Celaya, municipio que aspiraba a gobernar representando a Morena. 

El IEEG pedía requisitos engorrosos para otorgar la protección.

VELORIO BLINDADO

Este miércoles 3 de abril se llevó a cabo el velorio de Gisela Gaytán. La despedida se realizó de manera privada en una funeraria en Celaya, donde amigos y familiares de la candidata a la alcaldía le dieron el último adiós. 

https://m-x.com.mx/urna-2024/si-si-se-solicito-decia-la-propia-gisela-gaytan-sobre-proteccion

De acuerdo con medios locales, en la funeraria se observaron al menos siete miembros de la Guardia Nacional y cuatro del Ejército Mexicano presentes. Asimismo, se pudo destacar la presencia de agentes de la policía local, mientras que otros dos vehículos de la Guardia Nacional realizaban patrullajes en la zona.

CELAYA, GUANAJUATO, 03ABRIL2024.- Familiares y amigos dieron el último adiós en una misa de cuerpo presente de la candidata Gisela Gaytán, quien fue asesinada a balazos durante un mitin el pasado lunes. La morenista fue despedida por los presentes en la Catedral de Celaya. FOTO: DIEGO COSTA/CUARTOSCURO.COM

MORENA NO FUE

Además, este martes, Oviedo se reunió con dirigentes de todos los partidos para hablar sobre los protocolos a seguir para proporcionar seguridad a los candidatos a un cargo electoral. A la reunión no acudió ningún representante de Morena, pese a que Oviedo afirmó que sí fueron invitados y lamentó su ausencia:

“No entiendo cuál fue la razón (para no asistir), pero creo debieron estar ahí, vamos a cumplir con invitarlos a participar a las reuniones y esperamos que puedan participar”, mencionó.

Agregó que, pese a que muchos candidatos no quieren solicitar protección, esta se debe de brindar pero cuidando el “protocolo”:

“Se estableció que muchos candidatos no quieren ponerla, entonces, por supuesto que acordamos que de entrada hay que darles la seguridad, pero que hay que cuidar el protocolo porque es para dar un orden y certeza de los procesos”. 

Oviedo también reiteró la importancia de mantener un enlace directo con los líderes de los partidos políticos para abordar temas de seguridad. 

Por su parte, durante su visita a León, Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de México por el partido Movimiento Ciudadano, afirmó que el caso de Gisela Gaytán se politizó debido a que tanto el PAN como Morena priorizan sacar provecho político y lucrar con la tragedia en lugar de abordar de manera efectiva la violencia que aqueja al estado y al país.

“Me parece que es muy desafortunado querer lavarse las manos y responsabilizar a una sola instancia de gobierno o a un solo partido político de una situación tan crítica como esta”.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS