HRS

Rumbo al 18 de marzo: Xóchitl y Claudia se confrontan por Pemex

Desde Veracruz, Claudia Sheinbaum mencionó que la propuesta de cerrar las refinerías que hay en México se trata de una “ocurrencia”. Xóchitl Gálvez, en Campeche, planteó que Pemex se va a convertir en empresa de clase mundial, que se reconvierta a la transición energética.

|
17 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Se confrontan por Pemex un día antes del aniversario de la expropiación petrolera. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– De cara al 18 de marzo, las candidatas a la Presidencia toman posturas en cuanto a Pemex. Mientras que Claudia Sheinbaum apuesta por revivir la industria petroquímica, Xóchitl Gálvez se inclina por reinventarse y acercarse a las energías renovables. 

Desde Veracruz, Claudia Sheinbaum mencionó que se trataba de una “ocurrencia” la propuesta de cerrar las refinerías que hay en México. “Como el otro día dije allá hay ocurrencias aquí ciencia con conciencia, esa es la gran diferencia entre los dos proyectos”.

Agregó que por el bien de la soberanía del país era importante mantener las refinerías y hacer que la industria petroquímica renazca y enfatizó que también se beneficia a la industria privada:

“Entonces la petroquímica pues evidentemente se tiene que rescatar renacer ya inició el presidente y la producción de fertilizantes y lo vamos a continuar porque es para el bien del país de nuestra soberanía y también de la iniciativa privada”

Sheinbaum apostará por la petroquímica.

Aseguró que la industria petroquímica, así como la creación de fertilizantes, sería apoyada con el fin de potenciar espacios como el campo mexicano:

“De tal manera que estamos hablando de potenciar Pemex, no solamente en la producción de hidrocarburos, sino también en la producción de la petroquímica para el campo mexicano y para el desarrollo de la industria química en nuestro país. Vamos a recuperar esto. Ya el presidente inició, pero nosotros lo vamos a consolidar.”

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La candidata morenista dijo que, en caso de ganar la Presidencia, impulsará el “Plan Nacional Hídrico”, el cual tiene tres ejes; el uso eficiente del agua, modificar La ley de Aguas y crear obras estratégicas para el abastecimiento de agua.  

PEMEX NECESITA MODERNIZACIÓN

Desde Campeche, la candidata Xóchitl Gálvez mencionó que ella no quiere privatizar Pemex sino mejorarla, convertirla en una “empresa de clase mundial”. Agregó que Petróleos Mexicanos ha perdido 80 mil millones de pesos debido a malas administraciones y “tarugos”:

“Que nadie les diga que vamos a privatizar Pemex. Nadie quiere privatizar Pemex, queremos modernizar a Pemex. Pemex perdió en refinación 800 mil millones de pesos por ineptos, por corruptos, por tarugos, pero están poniendo en riesgo al país por las malas finanzas petroleras”.

Desde la perspectiva de la candidata se necesita impulsar a Pemex e introducirla a la transición energética, con  geotermia, hidrógeno y carbono:

“Vamos a hacer de Pemex una empresa de clase mundial, una empresa que se reconvierta a la transición energética. Pemex, además de petróleo, debe entrar a geotermia, al hidrógeno, debe entrar a la captura de carbono. Debe ser una empresa que siga manteniendo los empleos en Ciudad del Carmen”.

CAMPECHE, CAMPECHE 17MARZO2024.- La candidata a la presidencia de la república por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, en su gira por Campeche sostuvo un encuentro con la sociedad civil en la Sala De Fiestas Fracciorama Dos Mil. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM

SANSORES “ANDA ESCONDIDA: NO LES DA LA CARA”

Gálvez cuestionó la gestión de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, frente al paro en la Policía estatal, y afirmó que, si llega a ser presidenta, nunca dejará de apoyar a los policías. Reiteró su propuesta de aumentar el salario de los uniformados y de dar mejores prestaciones de Ley:

“Cuándo habíamos visto que Campeche, en los primeros dos meses del año, tuviera más de 70 muertos. La señora Layda, en lugar de tener el Martes del Jaguar debería de tener el lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo de trabajar, porque hoy los policías la están esperando. Anda escondida: no les da la cara. Ella tendría que venir a decirle a los policías por qué los ha abandonado”.

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón x México, afirmó que ella no tiene nada en contra del Ejército, pero está en contra de que el gobierno les ha puesto a realizar actividades que no les corresponden. También reafirmó sus compromisos de mantener los programas sociales, destacando principalmente la pensión del bienestar y señaló que existe un desvío de fondos hacia los “servidores de la nación”, según lo que le informó el ya fallecido exsecretario de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, Carlos Urzúa.

Además, se comprometió a concluir las negociaciones del tratado de libre comercio con la Unión Europea para facilitar la exportación de productos agrícolas de Campeche, como el cacao y el plátano.

MC ACUSA QUE LE COPIAN

Por su parte, Álvarez Máynez, en un mitin en Naucalpan Estado de México,  dijo sentirse “copiado” por la candidata Xóchitl Gálvez. Afirmó que la propuesta de cerrar la refinería de Cadereyta, así como sus planteamientos de seguridad, creación de mega cárceles y crear universidades fueron mencionados primero por Movimiento Ciudadano y sustraídas por la candidata del PRI.

“Primero me copió lo de la refinería en Cadereyta y luego, aunque ella había dicho que iba a ser carcelotas, me copió la propuesta en seguridad. Y ahora me copió lo de los jóvenes, porque no tienen ideas y porque creen que copiandonos el discurso van a ganar simpatía entre las personas“. 

@emeequis  



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS