HRS

Portazo en Palacio: Sheinbaum defiende investigación de Ayotzinapa

“Lo que ocurrió hoy no me parece que sea correcto, porque el presidente tiene una reunión con los padres de Ayotzinapa, lo dijo ahí en su mañanera, en algunos días, ya se les había informado”. FGR investiga incidentes en Palacio Nacional.

|
06 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Sheinbaum sale al quite tras portazo en Ayotzinapa. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.–  Desde San Luis Potosí, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, afirmó que el portazo durante la conferencia de AMLO no le parece que sea correcto, debido a que hay avances en la investigación y “Palacio Nacional ha abierto las puertas para los padres y madres de Ayotzinapa”.

Afirmó que pudo haber intervenido la Policía de la Ciudad de México o la Guardia Nacional, pero que no pasó, debido a que no se trata de un gobierno de represión:

“Lo que ocurrió hoy no me parece que sea correcto, porque el presidente tiene una reunión con los padres de Ayotzinapa, lo dijo ahí en su mañanera, en algunos días, ya se les había informado y, en realidad, pues no hay que caer en ninguna provocación, o sea, porque bien pudiera haber intervenido la policía de la Ciudad de México o pudiera haber intervenido la Guardia Nacional y se evitó cualquier confrontación, porque en nuestros gobiernos no hay represión, entonces, hay que evitar cualquier provocación y seguir atendiendo a los familiares de las víctimas”.

La candidata morenista afirmó que el presidente López Obrador ha recibido reiteradamente a los padres de familia de los normalistas desaparecidos y que hay avances en la investigación, los cuales han  permitido llevar a la cárcel a parte de los responsables de lo ocurrido: 

“Palacio Nacional ha abierto las puertas, en particular para los padres y madres de Ayotzinapa, los que ha recibido el presidente de la República en diversas ocasiones, y es importante (decir) que se ha hecho un trabajo de mucha investigación sobre el caso Ayotzinapa. Hay un reporte que, antes de salir, que  el licenciado (Alejandro) Encinas hizo público y que se puede conocer, en donde viene toda la información de toda la investigación que se hizo del caso. Pero, además, el exprocurador general de la República (Jesús Murillo Karam) está privado de su libertad, hay militares que están privados de su libertad y se sigue trabajando en el caso”.

FGR INICIA INVESTIGACIÓN

A lo mencionado por la candidata morenista, se suma que la Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una carpeta de investigación ante el portazo a Palacio Nacional por manifestantes del caso Ayotzinapa, informaron medios como El Universal y TV Azteca, citando fuentes propias.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Horas antes, la zona fue acordonada por elementos de la FGR. Los agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y peritos de la FGR se dirigieron a la calle de Moneda, en el Centro Histórico de la capital, con el objetivo de recolectar pruebas y avanzar en la investigación dirigida contra aquellos responsables de los daños a la propiedad ajena.

SHEINBAUM DEFENDIÓ A HARFUCH DE XÓCHITL GÁLVEZ

Sheinbaum también defendió a Omar García Harfuch, tras los comentarios de Xóchitl Gálvez, quien lo ligó a Genaro García Luna. Sheinbaum reiteró que, si bien Harfuch estuvo en la Policía Federal, ocupaba un rango menor, por lo que no hubo relación con dicho personaje, actualmente preso en EU.

La mañana de este miércoles, Xochitl Gálvez mencionó que ella no se encontraba lucrando con el tema de la seguridad, como lo hizo el presidente López Obrador con el caso de los 43 normalistas y que ahora se le estaba revirtiendo.

Recalcó que ella no representaba la guerra de Calderón, pero que quien sí la representaba era Omar García Harfuch.

“Aprovecho para decirle a Claudia Sheinbaum que esto no es la guerra de Calderón, quien representa la guerra de Calderón es Omar García Harfuch, que sí trabajó con García Luna y que está con ella. Que no venga aquí a confundir a la gente”.

La candidata morenista mencionó: “Sí, él estuvo en la Policía Federal, pero él tenía un rango menor”.

Después, Sheinbaum cambió el tema y explicó que, de los candidatos, ella es la única con experiencia para combatir la inseguridad: “De los candidatos que estamos en la contienda, la única que tiene experiencia para garantizar la disminución de la seguridad, soy yo”.

Sheinbaum sale al quite tras portazo en Palacio.

Sheinbaum fue acompañada por Harfuch por primera vez para hablar de la Guardia Nacional durante su visita a Guanajuato, donde el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, habló de la Guardia Nacional y de la estrategia de seguridad de la capital mexicana para ser duplicada en toda la República.

En días anteriores, en entrevista con Milenio, fue cuestionada sobre si Harfuch, después de no ser electo como candidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX, se convertiría en su secretario de Seguridad, pregunta que no fue contestada por la candidata, pero tampoco desmentida.

Además, Sheinbaum  anunció la búsqueda de un sistema nacional de salud pública que incluirá al IMSS, ISSSTE y el IMSS-Bienestar. La exmandataria capitalina detalló que, a través de este sistema, se garantizará la atención primaria en centros de salud, así como servicios y estudios hospitalarios, junto con la distribución gratuita de medicamentos y apoyos destinados a mujeres mayores de 60 años.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS