HRS

“Los gobiernos de Morena abandonaron a los policías y a sus familias"

Xóchitl Gálvez respalda a las y los policías que piden la remoción de la titular de Seguridad de Campeche por enviarlos a un motín sin condiciones de seguridad. Se lanza contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores: “Cuando ellas pidieron reunirse con la gobernadora, sólo fueron insultadas”.

|
21 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Xóchitl Gálvez se lanzó contra Layda Sansores. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Luego de que la secretaria de Seguridad de Campeche, Marcela  Muñoz, enviara a mujeres policías sin condiciones de seguridad a controlar un motín en una cárcel, la candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, reprochó a Morena porque “abandonaron a los policías y a sus familias”. 

La candidata opositora dijo que “un gobierno que abandona a sus policías, también abandona a sus ciudadanos”. En un video, Gálvez dijo: “La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, envió a un grupo de mujeres policías a sofocar un motín en una cárcel”.

Mediante redes sociales, recordó lo ocurrido el pasado 15 de marzo, y agregó que las mujeres policías pudieron salir del penal gracias al apoyo de sus compañeros: “Gracias al apoyo de sus compañeros hombres policías, pudieron salir con bien”.

Xóchitl se lanza sobre Layda.

Mencionó: “Cuando ellas pidieron reunirse con la gobernadora, sólo fueron insultadas”.  La candidata de Fuerza y Corazón X México añadió: “Mi solidaridad y respeto a las mujeres policías de Campeche y a los policías de todo México. En mi gobierno, todas las familias de las policías del país serán parte de la clase media. Tenemos que cuidar a quien nos cuida”.

LA POLICÍA CAMPECHANA SE MANIFIESTA

Desde el 15 de marzo, cuando Marcela Muñoz, titular de seguridad del estado, desplegó un grupo de policías para controlar un motín en el Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén, la situación se ha vuelto tensa. 

Desde el 16 de marzo, cerca de 800 policías están en huelga y han llevado a cabo múltiples manifestaciones exigiendo la destitución de la titular de seguridad.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Anoche 20 de marzo, miles de personas, incluyendo policías, familiares y simpatizantes, marcharon por el malecón de la capital de Campeche vistiendo prendas blancas. La manifestación fue liderada por las madres de los policías que resultaron afectados, según informaron medios locales.

Los policías municipales han expresado que su petición de que la titular de seguridad sea removida, se debe a que no se les proporcionó una estrategia clara ni el material adecuado para enfrentarse al motín que les esperaba en el centro de adaptación social. 

Además, entre el grupo principal (de avanzada), se encontraban mujeres que fueron víctimas de vejaciones por parte de los reos y al menos 30 oficiales resultaron con lesiones, 19 tuvieron que ser ingresados en hospitales.

CAMPECHE, CAMPECHE 20MARZO2024.- En apoyo a los Policías Estatales quienes permanecen en protesta desde hace cinco días, familiares y ciudadanos con pancartas en mano y con gritos de consignas de ¡fuera marcela!, ¡policías no están solos!, marcharon por el malecón de la ciudad hasta llegar al palacio de gobierno exigiendo el cese de la secretaria de seguridad. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM

En diversas entrevistas, el cuerpo policiaco, que mantenía tomada la sede de la Secretaría de Seguridad del estado, ha expresado que la ciudadanía les está brindando apoyo con bidones de gasolina para que puedan seguir realizando rondines, así como con comida. Además, han señalado que policías de otros municipios han acudido a acompañarlos en la toma de las instalaciones.

Esto tras intentar extraer a 14 reclusos para ser trasladados a un centro penitenciario federal en Michoacán. Los reos ya estaban esperando a los policías armados con piedras, palos, bombas molotov, lo que derivó en que jalaran a las compañeras policías, quienes denuncian haber sido víctimas de vejaciones.

“QUE VAYA SU MAMÁ”

Sin embargo, la gobernadora, en su programa “La hora del Jaguar” del martes pasado, abordó la situación del paro de los policías y expresó su opinión sobre el diálogo que estos le solicitan: “Me dicen que vaya, pero mejor que vaya la madre de cualquiera de ellos, porque yo no voy a ir”, advirtió.

 Y enfatizó en que la funcionaria de seguridad no será removida de su cargo. “Quiero que quede claro: la secretaría de Seguridad es Marcela Muñoz y seguirá siéndolo. Es una decisión del gobierno y no hay dudas al respecto. El trabajo realizado por Marcela es reconocido en todo el país”.

Por otro lado, advirtió a los elementos policiacos que el plazo para manifestarse concluyó a las 8 de la noche del día anterior y que de continuar con sus protestas “vamos a proceder”, ya que, según afirmó, se están cometiendo varias faltas. Subrayó que a partir de la tercera falta se tomarán medidas contra quienes continúen manifestándose y reiteró que las condiciones de los policías han mejorado considerablemente.

Layda Sansores también acusó a Movimiento Ciudadano y al PRI de manipular la propuesta para causar inestabilidad política en la entidad. 

Por su parte, la titular de seguridad se defendió de las acusaciones que la señalan de haber colocado a mujeres policías en riesgo, mencionando que ningún operativo está exento de riesgos.

LAYDA LE BAJA DESPUÉS DE LA PROTESTA

Este jueves, después de la protesta, la gobernadora cedió y aseguró que están analizando el pliego petitorio. “Uno se va enterando, vamos viendo qué podemos dar, qué podemos mejorar. Compartimos con ustedes sus miedos, sus temores, sus necesidades”. En el video se observa que también está presente Marcela Muñoz, de la que no se ha informado su baja o renuncia. 

¿CONTRAMARCHA?

Mientras tanto, en redes sociales circula una invitación a manifestarse a favor de la gobernadora Layda Sansores. La fecha es este jueves 21 de marzo a las 5:00 en el comité estatal de Morena: “Para organizar la marcha en favor de Layda Sansores. Nuestra gobernadora y líder”.

En el mensaje que circula por WhatsApp se puede leer: “Adelantamos que la marcha será este sábado 23 de marzo. En punto de las 5 de la tarde en el foro Ahkim Pech”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS