HRS

“Hay que ser muy tarugos para matar a la gallina de los huevos de oro”

Xóchitl Gálvez negó desde Tijuana que quiera privatizar a Pemex, como dice Claudia Sheinbaum. Criticó las pérdidas de la paraestatal en cinco años, que calcula en 800 mil millones de pesos. Con esas pérdidas se podrían financiar programas sociales, dijo.

|
13 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Xóchitl Gálvez dijo que no piensa privatizar Pemex, sólo modernizarla. Foto: Especial.

EMEEQUIS.— Desde Tijuana, la candidata Xóchitl Gálvez mencionó: “Hay que ser muy tarugos para matar a la gallina de los huevos de oro”, al referirse a las pérdidas que Pemex ha tenido en los últimos cinco años. Además, aprovechó para contestarle a Claudia Sheinbaum: “Nadie quiere privatizar Pemex”.

Gálvez mencionó: “Ayer escuchaba que Claudia Sheinbaum dice que yo quiero privatizar Pemex. Yo le digo a Claudia que yo no pretendo privatizar. Yo lo que he planteado es modernizar a Pemex, para que deje de dañar la salud de los mexicanos, para que deje de perder dinero: 800 mil millones de pesos perdidos durante cinco años”.

Agregó que “con el 40% de esas pérdidas de Pemex podríamos haber seguido financiando un montón de programas sociales” y señaló a los hijos del presidente como beneficiarios de petróleos de México: 

 “Yo lo que quiero es que Pemex deje de contaminar, deje de dañar al medio ambiente, deje de perder el dinero de los mexicanos, pero sobre todo que los hijos del presidente dejen de beneficiarse de Pemex. Claudia lo que quiere es que los hijos del presidente se sigan robando el dinero”.

Desde Tijuana, Xóchitl le contestó a Claudia.

Dentro de su participación en Tijuana, Gálvez se calificó como una aliada de nearshoring y criticó que Sheinbaum se haya quedado callada cuando se destruyó el Conahcyt . También mencionó que la única manera de tardar 30 años en llegar a las energías renovables era permitiendo que Morena continuará gobernando:

“Esos 30 años van a tardar si ellos siguen en el poder, pero se van a ir y lo vamos a acelerar”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Para la candidata, “las nuevas empresas de tecnología buscan energías limpias”, por lo cual propuso 7 puntos clave:

  1. -Infraestructura fronteriza
  2. -Incentivos fiscales
  3. -Estado de derecho
  4. -Energías limpias
  5. -Seguridad social
  6. -Sistema de cuidados
  7. – Aldeas del saber

MORENA USA EMBAJADAS PARA PAGAR FAVORES

Además, la candidata criticó los actuales servicios de los consulados y expresó que durante este sexenio han sido utilizados para pagar favores. Puso como ejemplo a la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, quien ahora es cónsul  en Barcelona y fue señalada por Gálvez por operar en favor de Morena.

 Añadió que, en caso de resultar electa como presidenta, se llevará a cabo una modificación en los servidores públicos y se buscará una “profesionalización del servicio exterior”.

“De entrada los consulados deberían tener cónsules capaces comprometidos y no la bola de políticos improvisados que este gobierno ha puesto”.

 La candidata de Fuerza y Corazón X México, explicó que existen mexicanos que quieren regresar a sus tierra pero que no pueden hacerlo debido a falta de oportunidades y que encontraban trabas cada que se acercaban a las embajadas mexicanas. Expresó que para ellos se debe de crear un fondo especial que les permita repatriarse con seguridad.

En cuanto a los migrantes de otros países que están llegando a México, expresó que deben de verse como una oportunidad y no como un problema:

“Yo quiero ver en los migrantes gente buena, gente positiva (…) y eso es lo que vamos a hacer en este gobierno, echarle una mano a todos aquellos que quieran trabajar. Obviamente quien quiera dedicarse a otra cosa, aquí no va a caber, aquí la ley va a ser pareja y nosotros lo que vamos a hacer es que todo mundo se conduzca con ética y con la cultura del trabajo”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS