HRS

Cuauhtémoc tiene “última oportunidad” para dar la cara: Lucy Meza

La candidata opositora en Morelos, Lucy Meza, aplaude la medida del Tribunal que obliga a Cuauhtémoc Blanco a dejar el cargo de gobernador si quiere optar por una diputación. “Tiene una última oportunidad de dar la cara al pueblo morelense”, señala. El PAN de la entidad también le mete presión.

|
21 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Crece la presión en Morelos para que Cuauhtémoc Blanco deje la gubernatura. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, deberá decidir si continúa en su cargo como gobernador hasta el 31 de septiembre, o en su caso, renuncia al puesto para buscar la diputación plurinominal que le ofreció Morena.

Esta fue la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en consideración con la mayoría de magistrados quienes determinaron que sí existe impedimento de mantener su cargo como gobernador y buscar otro cargo, a pesar de que la diputación ofrecida por su partido sea de representación proporcional. 

La abanderada opositora Lucy Meza dijo que es “la última oportunidad” de Cuauhtémoc Blanco para decidirse. 

Al comentar un video explicativo de la medida por parte del Tribunal Electoral, señaló en su cuenta oficial de Facebook: “Como ciudadana, celebro el resolutivo del TEPJF, que indica que Cuauhtémoc Blanco debe renunciar al gobierno de #Morelos, si insiste en ir por la diputación federal, buscando impunidad. Tiene una última oportunidad de dar la cara al pueblo morelense ??”. 

La explicación de la medida por parte del Tribunal. Aprueba registro como candidato a diputado pero deberá separarse del cargo de gobernador. Video: TEPJF.

Ante esto, la Coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, conformada por la unión de los partidos PAN, PRI, PRD Y RSP Morelos, instó al gobernador a tomar una decisión en apego a lo mandatado por el TEPJF. 

“Resolvieron que Cuauhtémoc Blanco no puede ser gobernador al mismo tiempo que es candidato de Morena a la diputación federal plurinominal. Cualquier decisión que tome deberá de estar apegada al resolutivo de este Tribunal Electoral. Le hacemos un llamado enérgico a Cuauhtémoc Blanco para que presente su licencia ante el Congreso de Morelos o su renuncia a la candidatura que le ha otorgado Morena”, dijo esta mañana en conferencia de prensa, Dalila Morales, presidenta del PAN en Morelos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
La presidenta del PAN en Morelos, Dalila Morales, se sumó a las presiones contra Cuauhtémoc Blanco, quien se mantiene en silencio tras resolución del Tribunal. Video: Punto por Punto TV.

La resolución del Tribunal Electoral se apegó a la propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien afirmó que, al ser titular de la fuerza pública del Estado, podría existir una incidencia de Cuahtémoc Blanco en las elecciones, por lo que deberá retirarse del cargo. 

Al respecto, la Coalición opositora refirió que la instancia electoral atendió a sus denuncias por la violación a la constitución por parte del actual gobernador de Morelos. 

“Los magistrados electorales nos dieron la razón de lo que en su momento denunciamos. La violación flagrante a la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos”, afirmó Dalila Morales.

¿QUÉ DETERMINÓ EL TEPJF CONTRA BLANCO?

Acorde a la ley electoral, el gobernador Cuauhtémoc Blanco estaba obligado a renunciar a su cargo como gobernador al menos 90 días antes del inicio de las campañas electorales, si deseaba contender por la diputación federal plurinominal planteada por Morena, sin embargo, el funcionario desistió de esa posibilidad.

Ante esto, el Tribunal determinó que el gobernador de Morelos debe separarse de inmediato del cargo para contender como candidato, aunque se trate de un puesto de representación proporcional. 

Esta postura ocurrió después de la impugnación por parte del PRD en contra de la determinación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral el pasado 29 de febrero en la que fue avalada la postulación de Cuauhtémoc Blanco como candidato de Morena en los comicios de 2024. 

Mientras que los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora se posicionaron a favor de la renuncia inmediata del gobernador, la magistrada Mónica Soto propuso cancelar la candidatura de Blanco, argumentando que una persona que esté al frente de una gubernatura no puede ser electa a una diputación o senaduría por la entidad que gobierna durante su tiempo de cargo. 

Lucy Meza al pedir licencia al Senado. Foto: Facebook oficial.

PIDE LICENCIA CANDIDATA OPOSITORA

Mientras que la Coalición Dignidad y Seguridad por Morelos emitió esa exigencia de renuncia al gobernador Cuahtémoc Blanco, fue avalada por el Senado la licencia de Lucía Meza, abanderada de la agrupación opositora para la gubernatura del estado.

La licencia empezará a correr del 31 de marzo y tiene una duración de 60 días para dedicarse por tiempo completo a su campaña electoral.

Durante la sesión de este jueves, la Mesa directiva del Senado dio lectura a la solicitud de Meza, que fue presentada ante el Pleno del Senado de la República. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS