HRS

Cuauhtémoc Cárdenas apoya a Claudia Sheinbaum... sólo en materia energética

Cárdenas dijo que, por lo pronto, el apoyo a Sheinbaum se limita a su política energética. La candidata morenista presenta su plan “República Soberana y con Energía Sustentable”, en el que plantea la introducción de Pemex al litio, la energía térmica y eléctrica, con fuentes renovables de energía.

|
18 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Cárdenas acompañó a Sheinbaum en la conmemoración del 86 aniversario de la expropiación petrolera, que impulsada por su padre, el presidente Lázaro Cárdenas, en 1938. Fotos: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Cuauhtémoc Cárdenas mencionó que había cosas interesantes en la propuesta de energéticos realizada por la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, pero aclaró que “cada quien por su lado”.

Durante la ceremonia por el 86 aniversario de la expropiación petrolera, impulsada por su padre, el presidente Lázaro Cárdenas, en 1938, el político fue cuestionado sobre las propuestas en materia energética de la candidata Sheinbaum, a lo que respondió:

“Me parece muy importante lo que ella ha dicho. Justo, ¿cuál va a ser la política en materia de energía que se va a implementar en el país? Me parece muy importante. Hay que dar mucho apoyo y fuerte impulso a la petroquímica, y pues cuidar que Petróleos Mexicanos sea un organismo autónomo que efectivamente impulse el crecimiento del país”.

Cuauhtémoc Cárdenas se mostró cauteloso en su apoyo. Por lo pronto, sólo es en política energética.

Sin embargo, cuando Cárdenas fue cuestionado si se sumaría al equipo de Claudia, el político contestó: “cada quien por su lado, pero estaremos impulsando” y agregó: “Respaldo la política que ella ha anunciado que va a tratar de instrumentar en cuanto llegue a la Presidencia”.

También especificó que, por lo pronto, sólo habrá un respaldo a la candidata en materia energética y que, en caso de poder apoyar, proporcionará documentos y propuestas.

AUTONOMÍA, LO URGENTE EN PEMEX

Sobre los elementos que se necesitaban trabajar de manera urgente en Pemex respondió que habría que “darle autonomía a Pemex, autonomía de gestión, autonomía financiera, el impulsar efectivamente la petroquímica y sanear las finanzas de Pemex”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El ingeniero Cárdenas afirmó que si Claudia  Sheinbaum era la mejor opción para México, eso “lo dirán los mexicanos”.

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2024.- Claudia Sheinbaum durante su presentación del proyecto República Soberana y con Energía, donde estuvo acompañada por Cuauhtémoc Cárdenas. FOTO: DANIEL AUGUSTO / CUARTOSCURO.COM

SHEINBAUM  y LOS SEIS OBJETIVOS ENERGÉTICOS 

La candidata morenista asistió al monumento de la Revolución ubicado en la CDMX para conmemorar la expropiación petrolera. Durante su presentación agradeció la presencia del ingeniero Cárdenas, a quien le pidió asesoría para Pemex,  montó una guardia de honor y colocó una ofrenda al general Lázaro Cárdenas.

 A su vez, mencionó que en el caso del ingeniero Cárdenas, no solo había que agradecerle la defensa del petróleo sino de la vida pública del país y enfatizó que en 1988 marcharon juntos “para transformar nuestro país”. 

Sheinbaum aprovechó para presentar su propuesta en torno a energía con su plan “República Soberana y con Energía Sustentable”, en el que plantea la introducción de Pemex al litio, la energía térmica y eléctrica, con fuentes renovables de energía. Aseguró que se puede mantener la soberanía energética del país con seis puntos clave:  

El primero se trató de soberanía: “Que México avance en garantizar el suministro de energía con recursos propios, dicho en el lenguaje energético, autonomía energética: depender poco de las importaciones y mantener fuertes y sanas a las empresas del Estado, Pemex y Comisión Federal de Electricidad.

El segundo punto fue robustecer “la participación clara del sector energético en las finanzas públicas y que la deuda del sector energético sea razonable”.

Tercer punto, “la disminución de la intensidad energética es decir que aun cuando aumente el Producto Interno Bruto el consumo de energía no se incremente a la misma velocidad”.

Como cuarto punto mencionó la “accesibilidad de toda la población a la energía eléctrica”, mientras que en quinto lugar quedó la  disminución de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero y en sexto lugar  la “atención a la zona rurales, donde aún se consume leña para aumentar la eficiencia en el uso y disminuir las enfermedades del pulmón en las mujeres y promover en estas comunidades las fuentes renovables de energía.

Durante su discurso, la candidata recordó que ya no es posible hablar de energía sin hablar de cambio climático. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS