HRS

Un partido anda piense y piense en lanzar su “contramañanera”

Cada que hacen una lluvia de ideas, se entusiasman con ofrecer una conferencia matutina para posicionarse en el polo ANTIAMLISTA. Pero luego se acuerdan que no tienen líder visible, y se les pasa

|
03 DE OCTUBRE DE 2019
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Ahora que está instalado en las filas de la chiquillada, el PRD vive de lluvias de ideas. Desde hace meses tienen en la mesa la propuesta de crear una “contramañanera” que sirva para contestar y ponerse al tú por tú con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El problema es que no tienen un personaje que pueda hacer esa sencilla labor.

El drama es tal, que los nombres de su plana mayor son prácticamente desconocidos para la mayoría de la gente. Como pocos ubican a Ángel Ávila, Karen Quiroga y Camerino Eleazar, integrantes de la dirección colegiada, Fernando Belaunzarán puede contarse en la corta lista de reconocibles, principalmente porque es muy activo en Twitter. Entre los veteranos se encuentran Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Guadalupe Acosa Naranjo y Héctor Bautista, pero como que no andan en su mejor momento. 

TAMBIÉN PUEDES LEER /  SUCESIÓN EN MORENA: LANZAN DESDE EL GABINETE SEÑALES DE APOYO A BERTHA LUJÁN; YEIDCKOL SE DESINFLA

Ellos saben que Morena representó el desplome de su partido, y que no queda ni la sombra de aquella tercera fuerza política nacional. Ha pasado más de un año de las elecciones y no pueden estructurar un discurso y una propuesta. Tampoco tienen prisa para hacerlo –dicen– porque quieren concentrar sus energías en las elecciones intermedias de 2021.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

YA LO INTENTARON HACE 20 AÑOS

Aun así, algunos entusiastas quieren subirse al ring con López Obrador, cuestionar sus inconsistencias o propuestas inviables, pero cuando buscan dar forma a la “contramañanera” no encuentran quien pueda encabezar ese esfuerzo.

 

Incluso se han dado a la tarea de buscar a algunos de esos investigadores y especialistas que desmenuzan los mensajes que el presidente lanza desde la conferencia mañanera, para que participen en foros. La respuesta ha sido “no, gracias”.

 

Las personalidades del perredismo lucen con poca empatía para enfrentar a un liderazgo como el que construyó López Obrador, así que no pueden aguantar ni un round de sombra.

TAMBIÉN PUEDES LEER / EL MISTERIOSO PADRÓN DE MORENA NO TIENE QUIEN LO ADJUNTE

Desde que fue jefe de gobierno en 2000, AMLO encontró en sus conferencias matutinas el espacio ideal para desplegar su mensaje y ser el contrapeso político del entonces presidente Vicente Fox. En esa época José Luis Luege, dirigente del PAN en la capital, quiso copiar la estrategia y se agotó al poco tiempo.

 

La tragedia de los perredistas es que no tienen un cuadro que tenga el moderado impulso mediático con el que contaba Luege Tamargo en esa época.

 

Además, montar una “contramañanera” implicaría muchos esfuerzos. Todos ellos saben que la Presidencia de la República –y no sólo el equipo de comunicación– centra gran parte del esfuerzo cotidiano en la preparación de la conferencia matutina de AMLO, una estrategia que hasta el momento ha resultado efectiva para mantener a raya a la oposición.

 

¿Quién podría ser ese personaje que responda a las mañaneras? Hasta ahora no tienen respuesta, pero siguen buscándolo.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS