HRS

Tiembla Marko Cortés: senadores del PAN coquetean con Movimiento Ciudadano y Morena

Los desayunos de Marco Antonio Gama Basarte con Dante Delgado podrían ser imitados por otros panistas que se sientan desplazados. Muy a las calladas, el Movimiento Naranja le está comiendo el mandado al PAN rumbo a 2024.

|
05 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– A Marco Antonio Gama Basarte, senador potosino del PAN, ya lo ven más cerca de Movimiento Ciudadano (MC) que del blanquiazul. Pero no es el único. El fenómeno ya empieza a preocupar en Acción Nacional, pues 2022 es un año clave en el que se definen seis gubernaturas. 

Y, dos añitos después: la grande en 2024. 

La versión no solamente se ha escuchado en la dirigencia de Acción Nacional, sino que también se le vio el 2 de marzo desayunando con el mandamás de MC, Dante Delgado.

Gama Basarte fue precandidato del PAN al gobierno de San Luis Potosí el año pasado, pero en los últimos días se ha reunido con representantes de MC: además de Delgado, con el diputado local Héctor Ramírez Konishi y con Adriana Marvelly Costanzo, quienes –se presume– prepararon la reunión con el líder nacional de los naranja.

TE RECOMENDAMOS: LA 4T DESAFÍA VEDA. MORENA DESPLIEGA CAMPAÑA NACIONAL POR REVOCACIÓN DE MANDATO

MC ha estado realizando labores de cara al 2024, principalmente con la identificación de cuadros que pudieran representar rentabilidad electoral en las próximas elecciones federales.

Se sabe del activismo de Claudio X. González y Gustavo de Hoyos para posicionar a Luis Donaldo Colosio al frente de una posible alianza opositora. Dante Delgado no es ajeno a esta idea, ya que él fue quien comenzó a barajar esa posibilidad y pretende mantenerse como su principal promotor.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

MARKO CORTÉS: SE LE ALBOROTA EL REBAÑO

Los esfuerzos de Marko Cortés por mantener unida a la grey blanquiazul no están rindiendo los frutos esperados, a pesar de que el pasado miércoles se efectuó una reunión de legisladores, tanto federales como locales, para tratar de posicionar al partido en los temas que pudieran representar una oposición directa a Morena y las ideas del presidente. 

No obstante, aunque mencionó algunos liderazgos locales que podrían ser la apuesta del PAN para encabezar una potencial alianza, se ven muy disminuidos por su falta de presencia nacional.

Bueno, esas menciones hasta generaron malestar dentro de las filas azules, ya que los mencionados carecen de arraigo con el panismo tradicional. Además existe malestar en la militancia tradicional por la incorporación de personajes de extracción priísta, quienes han ocupado espacios que, se considera, deben ser cubiertos por cuadros panistas con presencia entre simpatizantes.

Se espera también que, en breve, el senador de minoría por Yucatán, Raúl Paz Alonzo, abandone también al partido que lo llevó al senado para incorporarse a Morena, con la promesa de mayores espacios políticos que, considera, no recibe ya en su instituto político.

DAMIÁN… EXCLUIDO

Damián Zepeda, el sonorense, también senador por el PAN, no fue incluido dentro de los propuestos por el michoacano Cortés, por lo que ahora sí dice que apoya la medición de fuerzas dentro de su partido, y que exista la madurez de quienes no resulten favorecidos para sumarse a quien gane.

Esta posición contrasta con la que tenía cuando a su paso por la Secretaría General del PAN promovió las designaciones por sobre las elecciones internas, lo que aún le acarrea cuentas pendientes y descontento de un sector de la militancia albiazul.

Los senadores que han resultado más mediáticos por el  PAN son: Lilly Tellez, Kenia López Rabadán, Damián Zepeda y  Xóchitl Gálvez. De otros partidos: Mancera, Osorio y Ruiz Massieu también han tenido cierto activismo, pero en realidad han estado más apagados.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS