Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.
¡Sorpresa en Chihuahua! Senador de la 4T investigado por manipular apoyos del Bienestar
El senador morenista Juan Carlos Loera de la Rosa enfrenta una creciente presión judicial y política en Chihuahua. La FGR lo investiga por el presunto uso electoral de programas sociales cuando fue delegado del Bienestar, bajo el expediente 6750/2022. Una sentencia reciente lo involucra indirectamente, al revelar inconsistencias en la entrega de apoyos a más de 4 mil adultos mayores. Además, un exfuncionario, Hugo Ruiz Esparza, lo acusa de amenazas, hostigamiento y persecución judicial tras negarse a participar en actos presuntamente irregulares.
Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.
EMEEQUIS.- Mal y de malas debe estar el senador Juan Carlos Loera de la Rosa. No sólo arrastra la derrota de 2021 frente a la panista Maru Campos —a pesar del apoyo de Javier Corral, entonces gobernador y ahora morenista converso—, sino que ahora, según nos cuentan, empiezan a salir a flote expedientes que podrían descarrilar su intento de regresar a la boleta en 2027.
INVESTIGACIÓN FEDERAL EN MARCHA
La información que circula, es que desde hace tiempo la FGR le sigue la pista por el presunto desvío de recursos del programa de Bienestar para adultos mayores. El expediente 6750/2022 documentaría el uso electoral de padrones y apoyos, entre ellos Sembrando Vida y Becas Benito Juárez, cuando Loera era delegado federal y precandidato.
UNA SENTENCIA INCÓMODA
Pero lo que tiene verdaderamente nervioso al senador, nos dicen, es una reciente sentencia judicial. Un juez federal ordenó a la actual delegada de Bienestar, Mayra Chávez, entregar los estados financieros que dejó Loera tras su paso por la dependencia. ¿El resultado? Inconsistencias en la entrega de apoyos a más de 4 mil adultos mayores y un hueco difícil de explicar en los recursos federales.
DENUNCIA CON NOMBRE Y APELLIDO
También nos dicen que Hugo Ruiz Esparza, exservidor de la Nación que laboraba en Bienestar, no sólo ganó la sentencia sino que también ha denunciado amenazas directas. Y va más lejos: responsabiliza públicamente a Loera y a Adriana Montiel, titular nacional de Bienestar, de cualquier cosa que le ocurra a él o a su familia.
Ruiz Esparza habría renunciado tras negarse a participar en presuntas irregularidades, como acoso laboral, manipulación de padrones y desvío de apoyos con fines político-electorales. Su versión es que se negó a seguir la línea… y lo castigaron.
En su tiempo, Esparza dijo que a los adultos mayores no se le pagaba las pensiones completas.
“Los depósitos ante el banco sí se hacen, pero no las cantidades correspondientes, yo me enteré de todo este asunto desde hace unos 15 días, yo hace dos meses renuncié a la secretaría”, declaró en 2022 en una entrevista para un medio local.
¿Casualidad? Días después fue detenido por la FGR y trasladado a Jalisco bajo cargos que él califica como fabricados. Asegura que los documentos que probaban su inocencia fueron “desaparecidos” desde adentro. Todo esto, bajo el expediente 126/2024.
FUEGO AMIGO EN MORENA
Mientras tanto, en Chihuahua ya se oyen voces dentro de Morena —sobre todo fundadores— que piden cuentas. Exigen que Loera aclare su relación con las carpetas que también se encuentran en la FISEL, por presunta comisión de delitos electorales.
Y aunque en sus redes el senador ya se muestra en modo campaña, según nos cuentan, en los cafés políticos de la capital ya se pregunta más de uno: ¿Será este el principio del fin para Loera?
¿O podrá construir candidatura en medio del fuego cruzado?
@emeequis