HRS

Sedena marca distancia con Claudia Sheinbaum: no le avisan de operativo en Culiacán

En plena visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán, Sinaloa, el 23 de septiembre pasado, se realizó un operativo militar, incluso con helicópteros, para capturar a dos individuos presumiblemente relacionados con el crimen organizado. Nadie le avisó a la comitiva de la aspirante presidencial. ¿Sedena todavía no le tiene confianza?

|
02 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Los operativos de Sedena en Sinaloa, en plena visita de Claudia Sheinbaum, el pasado 23 de septiembre, revelan un mensaje de las Fuerzas Armadas: al menos hasta ahora, no hay una coordinación con la candidata presidencial del partido oficial, o al menos no les importó su presencia.

Al interior de los grupos liderados por los militares se comenta de un posible mensaje a la candidata en torno a la autonomía de Sedena y que aún no la ven como la posible jefa de las Fuerzas Armadas, responsabilidad que ostentaría de llegar a ser presidenta en 2024. 

Además, el operativo fue sumamente visible, incluso con helicópteros, lo que llamó la atención en redes y encendió la alerta entre los pobladores. 

Si hubieran querido hacerlo de forma discreta habrían utilizado otra estrategia para detener a los dos objetivos capturados, sin embargo, se hizo por tierra y cielo, justo en la visita de candidata a la Presidencia, cuando en teoría llegó a unir a Morena local con su proyecto.

TE RECOMENDAMOS: DANTE DELGADO PONE DEDAZO NARANJA A DISPOSICIÓN DE MARCELO EBRARD Y DESATA IRA DE SAMUEL GARCÍA

Nadie le avisó al equipo de la aspirante presidencial, quien es puntera en las encuestas de Morena y es percibida como favorita del presidente López Obrador. 

“El gran escritor Élmer Mendoza; la leyenda del box, Julio César Chávez; la talentosa cantante, María Inés Ochoa; académicos y políticos de otros partidos se unen en Sinaloa al movimiento de Transformación, porque saben que #LaEsperanzaNosUne”, puso en X Claudia Sheinbaum ese 23 de septiembre. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El pasado 23 de septiembre, elementos del Ejército mexicano realizaron un operativo, con apoyo de un helicóptero, en un conjunto habitacional privado en el desarrollo urbano de Tres Ríos, en el municipio de Culiacán, Sinaloa, en donde presuntamente detuvieron a dos personas.

De acuerdo con lo informado por medios locales, dos personas fueron arrestadas con un arsenal, equipo táctico y chalecos antibalas. En redes sociales circuló un video en el que se ve a elementos federales utilizar un vehículo blindado para entrar a la fuerza. 

 Operativo en Sinaloa. 

En redes sociales circuló la versión de que estaban buscando a uno de “Los Chapitos” (hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso de por vida en Estados Unidos). La búsqueda no habría tenido éxito, pues los dos detenidos serían parte de su equipo de seguridad. 

El gobierno de Estados Unidos asegura que el Cártel de Sinaloa es el responsable del fentanilo que ingresa a su país y que causa 70 mil muertes al año por sobredosis. 

Y este sábado hubo otro operativo militar en los alrededores de Badiraguato, tierra de Joaquín “El Chapo” Guzmán y el Cártel de Sinaloa, sin que se informara oficialmente la causa.

El próximo jueves 5 de octubre, una delegación de alto nivel del gobierno estadounidense vendrá a la Ciudad de México para abordar con el presidente López Obrador el combate al tráfico de fentanilo y la impunidad por crímenes de alto impacto en México.

Encabezarán la misión el secretario de Estado, Antony Blinken; el fiscal general, Merrick Garland, y el secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS