HRS

Sandra Cuevas paga tarde a sus empleados pero quiere un “Corredor Turístico Verde”

A pesar de los atrasos en la nómina y problemas presupuestales, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, mete velocidad para crear un “Corredor Turístico Verde”: alista un ejército de trabajadores de atención ciudadana que colaborarán en ese objetivo. Ya les pidieron que vayan buscando “ropa cómoda” para salir a chambear.

|
27 DE ENERO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Tras fracasar en sus esfuerzos por lograr que el Congreso local le aprobara una ampliación al presupuesto 2022 por 278 millones de pesos, la alcaldesa empieza a presentar problemas para el pago de empleados, o por lo menos retrasos.

En noviembre de 2021, Cuevas se reunió con legisladores, a quienes planteó la forma en que se gastarían los recursos. Argumentó que el presupuesto previsto resultaba insuficiente para los proyectos que quiere emprender.

EMEEQUIS recibió información en el sentido de que ya se empezaron a sentir los estragos presupuestales, al grado de que trabajadores de la nómina 8, a estas alturas, apenas recibieron su primera quincena de enero. 

Y que, a pesar de lo anterior, existen instrucciones precisas para que el mayor número de empleados salga a las calles para brindar atención ciudadana en nombre de la alcaldesa.

A los mismos trabajadores de la nómina 8 se le informó, vía el director de Recursos Humanos de la alcaldía, Jorge Rodrigo Torres Ortega, que vayan alistando su ropa cómoda, pues “todos” realizarán labores de atención y contacto ciudadano.

CAMBIO DE PLANES

La alcaldesa presentó recientemente sus planes para 2022, entre los que destaca que abandona su idea de crear un Corredor Turístico Tecnológico en la Zona Rosa, pero en su lugar plantea un Corredor Turístico Verde, para el cual propone una inversión de 50 millones de pesos. “Absolutamente toda la calle de Génova la vamos a poner de color verde, y con verde me refiero a la naturaleza”, explicó ante los medios.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cuevas dijo que desde su perspectiva se puede construir una “relación bonita” con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para beneficiar a los 550 mil habitantes de la alcaldía.

Y aseguró que no es “una mujer necia”, ahora va por un Corredor Turístico Verde y dejará en stand by lo del Corredor Turístico Tecnológico.

Así explicó su cambio de planes a principios de año, hablando en tercera persona: “Si hay algo que caracteriza a Sandra Cuevas es que no es una mujer necia, no soy una mujer necia ni tampoco permito que mis emociones me controlen (…) Ahorita lo vamos a detener (el proyecto del corredor turístico-tecnológico), ya cuando venga un próximo jefe de gobierno de la alianza vamos a hacer ese proyecto”.

LA SORPRESA DE 2021

Sandra Cuevas (PAN-PRI-PRD) fue una de las sorpresas en las elecciones de junio del año pasado, pues arrebató a Morena, con Dolores Padierna al frente, la estratégica alcaldía Cuauhtémoc, donde despachan tanto el presidente López Obrador como la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. 

Tras su victoria, escribió en su cuenta de Twitter: “Celebro haber sido yo quien ganara el corazón de México al imperio de corrupción: Padierna-Bejarano. A mí jamás me encontrarán un video amarrando dinero con ligas, ni propiedades, ni millones en el banco”. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS