HRS

Remember Medina. Cárcel al “Bronco”, una revancha pendiente del PRI

El encarcelamiento de Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, exgobernador de Nuevo León, habría sido por cuentas pendientes con su expartido, el PRI, además de una negociación para que Samuel García gobierne con un Congreso dócil. ¿Recuerda la detención de Rodrigo Medina? ¿La filtración de fotos con su uniforme naranja?

|
01 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La detención y encarcelamiento del “Bronco” en Nuevo León habría sido consecuencia del cobro de cuentas pendientes por acciones similares que llevó a cabo cuando asumió la gubernatura, al perseguir y encarcelar por unas horas al exgobernador de extracción priísta, Rodrigo Medina, cuyas fotos en uniforme naranja también se “filtraron”.

Igualito que las del “Bronco” sólo que en camiseta. 

La cuenta estaba abierta y por cobrar desde enero de 2017, cuando el entonces gobernador independiente Jaime Rodríguez Calderón encarceló por 19 horas a su antecesor en el penal de Topo Chico y permitió que se filtraran las fotografías del político en el overol naranja que usan los reos. 

TE RECOMENDAMOS: SAMUEL VS JAIME: CUATRO AÑOS DE ENCONO CULMINAN CON DETENCIÓN DEL “BRONCO”

Medina fue denunciado por irregularidades en su gestión por más de 3 mil 600 millones de pesos, principalmente relacionadas con presuntos actos irregulares para la instalación de la planta armadora de automóviles de la marca coreana Kia Motors.

En su momento, la detención de Medina fue considerada una puesta en escena para cumplir una promesa de campaña del “Bronco”, ya que el exfuncionario contaba con un amparo vigente otorgado por un juez federal que impedía su detención, por lo que unas horas después un juzgado federal ordenó su liberación inmediata. 

Dos años más tarde, en 2019, el exmandatario fue exonerado de todos los cargos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 El exgobernador Rodrigo Medina acude a un juzgado por el caso que lo llevó unas horas a la cárcel. Foto: Cuartoscuro.com.

ACUERDO CON EL PRI

De acuerdo con fuentes cercanas al gobernador Samuel García, la detención del exgobernador forma parte de los arreglos con el PRI para mantener la gobernabilidad en el estado norteño, ya que el partido del actual gobernador, Movimiento Ciudadano, únicamente obtuvo ocho puestos en el Congreso local, contra 16 del PAN y 14 del Revolucionario.

Adicionalmente, la cúpula priísta nuevoleonesa buscó mantener a salvo al exalcalde de Monterrey, Adrián de La Garza Santos, cuyas fallas administrativas en su gestión al frente de la capital del estado comenzarían a ser investigadas por la Fiscalía.

Pero tuvo la suerte de formar parte del “paquete de negociaciones” entre el PRI y el gobernador, para que el Congreso del estado resulte más amigable a las medidas que el gobierno de Samuel García pretende tomar para apuntalar su gestión.

TE RECOMENDAMOS: TAMBIÉN LA 4T. EMPRESA FAVORITA DEL “BRONCO” RECIBIÓ 133 MILLONES DEL IMSS

Las gestiones del PRI para lograr el encarcelamiento del político independiente relacionaron también a Francisco Cienfuegos Martínez, exdiputado local y expresidente municipal de Guadalupe, Nuevo León, de extracción priísta, quien mantiene estrecha relación con uno de los magistrados del Tribunal Electoral de Nuevo León. 

Cienfuegos habría sido fundamental para la justificación legal en la detención de Rodríguez Calderón, derivada de la denuncia que interpuso en 2018 el actual gobernador García, cuando fungía como senador de la República, ante las instancias locales.

“El Bronco” fue militante del PRI durante gran parte de su carrera política. Bajo sus siglas, ocupó el cargo de diputado local y federal, así como alcalde del municipio de García, donde sufrió dos atentados contra su vida, presuntamente perpetrados por el Cártel de los Zetas, que estaba infiltrado en la policía de ese municipio. Renunció a su militancia y en 2015 se convirtió en el primer gobernador electo sin partido en México.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS