HRS

Quiebran a Yeidckol para que saque las manos de Morena

La denuncia por el presunto desvío de 395 millones la tiene más que preocupada, nos cuentan. Tanto, que estaría dispuesta a borrar de la lista a sus gallos para las elecciones de 2021. Su oferta tiene fecha de caducidad, de lo contrario…

|
25 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– En la política y en el póquer, si no se tiene suficiente para pagar, hay que bajar las cartas. Eso lo tiene claro Yeidckol Polevnsky, la exdirigente de Morena, quien ha ofrecido retirar sus mejores fichas de la mesa, frente a la amenaza que representa la denuncia en su contra que presentó la dirigencia de su propio partido por presuntas operaciones irregulares con financiamiento público por 395 millones de pesos.

Fuentes cercanas a la nueva dirigencia, encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar, cuentan que han recibido comunicación de parte de emisarios de Yeidckol Polevnsky para barajar la posibilidad de un intercambio: que desistan en privado de la denuncia que ya tiene la Fiscalía General de la República (FGR) a cambio de cancelar las promesas de candidaturas que hizo de cara a las elecciones de 2021.

TE RECOMENDAMOS: EL GUSTITO DE AMLO. PRESIDENCIA COMPRA ALIMENTO “PROHIBIDO

La propuesta tiene fecha de caducidad, aseguraron dos fuentes por separado, pues si la nueva dirigencia no acepta el trato, Yeidckol Polevnsky pondría todo su resto para ganar la partida: buscaría sumar a otros liderazgos de Morena que aspiraron a dirigir el partido –como Alejandro Rojas y Mario Delgado– para crear un frente común que saque de la jugada al tercio que integran Ramírez Cuéllar, Bertha Luján y Héctor Díaz Polanco.

Aunque varios en Morena consideran que Yeidckol Polevnsky, actualmente secretaria general de Morena, estaría blofeando con lo del nuevo frente, otros creen que la propuesta va en serio, a juzgar por las fichas que la mexiquense está dispuesta a sacrificar.

Entre los caídos estarían Agustín Guerrero Castillo, la carta de Yeidckol Polevnsky para conquistar la Alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México; Carol Arriaga García, a quien le han prometido la candidatura a la gubernatura en Sinaloa; el empresario Norman Pearl Juárez y el académico Carlos Figueroa para algún cargo de peso en Querétaro y Puebla, respectivamente.

Además, cuentan las fuentes, Yeidckol Polevnsky estaría dispuesta a deshacerse de cartas en otros bastiones, como Baja California, Estado de México y Jalisco.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Ella sabe perfectamente que el reacomodo en Morena tiene que ver con las candidaturas. Nadie quiere quedarse fuera, porque el presidente sigue muy fuerte en popularidad. Quien sea candidato de Morena, donde sea, tiene altas posibilidades de ganar”, cuenta uno de los integrantes del CEN del partido guinda.

“Y ese es el poder detrás de la dirigencia nacional. Eso es lo que pelea Alfonso Ramírez Cuéllar, ser el segundo gran elector del partido. La oferta de Yeidckol Polevnsky es puro pragmatismo: ‘te doy lo que quieres a cambio de que me des lo que quiero’, es decir, la posibilidad de volver a la política, porque si se concreta esa demanda de 395 millones de pesos sería su tumba. Estaría inhabilitada para cualquier cargo público”.

Además de la denuncia en la FGR, Yeidckol Polevnsky enfrenta un procedimiento de oficio en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena por supuestas omisiones y faltas a la normativa del partido, como no entregar información requerida sobre la compra de bienes e inmuebles. Si la denuncia termina en la comprobación de actos ilegales o deshonestos, también pondría en la congeladora a la amiga del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ambas quejas son el resultado de una auditoría que realizó la nueva dirigencia nacional a la gestión de la mexiquense, de quien ya sospechaban que había pagado contratos millonarios por obras y servicios fantasma, que valían mucho menos que lo pagado o que beneficiaban a empresas de familiares y amigos. 

TE RECOMENDAMOS: EL VERDADERO BOA. GOBERNADORES, ALCALDES, EMPRESARIOS

Yeidckol Polevnsky ha negado públicamente las acusaciones, asegurando que las pruebas en su contra son fabricadas por la nueva dirigencia para quitar del camino a sus oponentes y controlar las finanzas del partido.

De cualquier modo, aseguran las fuentes, en esta partida parece que las cartas más altas las tiene Alfonso Ramírez Cuéllar y a Yeidckol Polevnsky sólo le queda jugar el resto de sus fichas. O sorprende con un as bajo la manga o la mexiquense deberá retirarse de la mesa.

 

@emeequis

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS