HRS

Operación Desamparo. El activismo de Ricardo Monreal pasa por el aeropuerto de Santa Lucía

Los oficios del presidente del Senado habrían contribuido a suspender los amparos interpuestos por el colectivo #NoMásDerroches. Su nombre genera filias y fobias en los poderosos de la 4T

|
23 DE OCTUBRE DE 2019
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Ricardo Monreal anda muy movido: se reúne con piezas clave del Poder Judicial, viaja a Sonora para presentar su libro “El acceso de las mujeres a la justicia”, se reúne con el embajador estadounidense Christopher Landau, desayuna tlacoyos con el presidente de México y hasta se abre tiempo para dar clases los viernes en la Maestría de Derecho de la UNAM.

 

El activismo del presidente del Senado no ha pasado desapercibido en las esferas políticas, donde suele causar filias y fobias. Mientras que sus críticos repiten que el presidente Andrés Manuel López Obrador no le tiene suficiente confianza, sus simpatizantes señalan que es un político de tiempo completo.

 

Pero son algunas voces provenientes de Palacio Nacional las que llaman la atención por estos días. Desde ahí están endilgándole una acción que parece tener complacido al presidente: Monreal habría ofrecido sus oficios para destrabar la oleada de amparos que mantenían en pausa la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.

TAMBIÉN PUEDES LEER / LA LIBERACIÓN DE ‘EL CHAPITO’ FUE VISTA COMO BALDE DE AGUA FRÍA SOBRE UN INCENDIO

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

Aseguran que las habilidades políticas del zacatecano sirvieron para acercar argumentos legales al entorno de los jueces involucrados con la revisión de los 147 amparos que tenían parado el proyecto de Santa Lucía.

 

Y es que desde hace algunos meses, Monreal tiene a su cargo los trabajos para echar a andar la reforma judicial. El acceso a prominentes figuras de este sector habría sido el canal para gestionar y resolver lo que llaman “Operación Desamparo”, en alusión a la cancelación de los recursos judiciales interpuestos por el colectivo #NoMásDerroches.

 

Unos días después de ese logro, el presidente del Senado sentó en la misma mesa a los personajes más poderosos de los ámbitos judiciales del país. A su diestra, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia; a su siniestra, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República. 

 

La fotografía del encuentro que marcaba el inicio de la “Reforma para y con el Poder Judicial” recorría las redes sociales al tiempo que Monreal defendía a capa y espada la decisión presidencial de liberar a Ovidio Guzmán López, el ahora famoso Chapito, quien incendió a Sinaloa, primero, y al país, después, con la noticia de su fugaz detención.

 

Unos días antes, el Operativo Culiacán había opacado el banderazo de salida de la construcción del aeropuerto civil-militar de Santa Lucía, ya que horas después de ese evento, en el que el presidente se hizo acompañar de los secretarios de la Defensa, Marina y Seguridad Pública, las fuerzas del orden fracasaron en su intento por capturar al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

TAMBIÉN PUEDES LEER / EL ACTIVISMO DEL EMBAJADOR TUITERO: 60 DÍAS EN LOS PASILLOS DEL PODER Y LA FAMA

 

Aquel día negro nubló el logro atribuido a Monreal, quien habría ayudado a López Obrador a asestarle un duro golpe a #NoMásDerroches, integrado por organizaciones civiles y empresarios ProTexcoco, quienes difundieron un comunicado en el que decían:

 

“A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan y se seguirán litigando hasta que concluyan de manera definitiva todos los expedientes”.

 

La batalla por ese tema que tanto divide a las élites seguirá, seguramente, pero, por lo pronto, las miradas de López Obrador y Monreal apuntan hacia quienes consideran los grandes enemigos de la 4T.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS