HRS

“No hay dinero ni para préstamos”. Quebrada la caja de ahorros de policías y bomberos

Policías y bomberos activos y jubilados de la Ciudad de México temen por el futuro de sus ahorros, porque en la Caprepol les dicen que ya no queda dinero “ni para hacer préstamos”, debido a una supuesta auditoría. Los elementos ya empiezan a sospechar del uso electoral de los recursos.

|
04 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

EMEEQUIS.– ¿Dónde quedó el dinero de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva de la Ciudad de México (Caprepol)? La cual abarca también los ingresos para el retiro de Policía Bancaria y del Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital. 

Los uniformados activos y jubilados de los bomberos y la Secretaría de Seguridad   Ciudadana temen por el futuro de sus ahorros, porque en la Caprepol afirman que ya no les queda dinero “ni para hacer préstamos”. 

Funcionarios de la dependencia afirman estar en crisis por falta de recursos para cubrir pensiones, seguros de vida, gastos funerarios y otros beneficios a los que son acreedores. ¿La causa? una supuesta auditoría que llevará a cabo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en las siguientes semanas. 

TE RECOMENDAMOS: ADÁN AUGUSTO SE DA VUELO PROMOVIENDO REVOCACIÓN Y AMLO LO DEFIENDE

A los uniformados y bomberos esto les suena más a pretexto que realidad, pero lo que es un hecho es que no podrán disponer de sus ahorros durante todo el mes. Ya que para abril, que acaba de comenzar, ya cancelaron todas las citas en la institución encargada de administrar los ahorros para el retiro y otras prestaciones laborales. 

Entre los afectados están policías y bomberos activos y pensionados; pero también  familiares de los fallecidos. En algunos casos, son mujeres adultas mayores que llevan años sin poder cobrar las pensiones de sus hijos o esposos que fallecieron en funciones. Ahora tuvieron que asumir todos los gastos de los hogares rotos. Pagos para alimentación y educación de los nietos, familiares enfermos, sin poder cobrar lo que les corresponde.  

INCUMPLEN LA LEY

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El último viernes de marzo, largas filas de bomberos y policías llenaron las oficinas de Caprepol ubicadas en Pedro Moreno, Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc. 

Consultados por EMEEQUIS, los elementos acudieron tras notificarles que sus citas para solicitar préstamos a principios de abril habían sido aplazadas hasta mayo. El personal de la dependencia no quiso darles atención argumentando que ya no había presupuesto para hacer las transacciones. 

Organizaciones de bomberos y policías refieren que a partir del gobierno presidencial de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum al frente de la Ciudad de México, las irregularidades en Caprepol se hicieron evidentes. 

Antes del gobierno de la 4T los policías, aseguran, podían acceder a préstamos superiores a los 120 mil pesos, dependiendo del tiempo de antigüedad, mientras que ahora el máximo es de 35 mil pesos a plazos de 32 mensualidades. Además de que para ser acreedor a préstamos ahora se realizan concursos, donde los beneficiados son sólo un selecto grupo. 

En tanto, la entrega de pensiones para jubilados se hace en violación de las normas. De acuerdo con la Ley de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, el plazo máximo para resolver y entregar el pago de pensiones a los derechohabientes no debe exceder los 90 días. Sin embargo, los uniformados afirman que las leyes no se aplican porque las autoridades han tardado más de un año y medio en entregar los recursos. 

En muchos casos de policías fallecidos por Covid, aún las pensiones están en el aire. 

SIN DINERO, PERO SIGUEN DESCONTANDO SUELDOS 

Durante la pandemia la Caprepol estuvo cerrada más de siete meses. Tiempo en que los uniformados no pudieron hacer trámites administrativos, pedir créditos, jubilaciones, ni hacer válidos los apoyos por accidentes o muerte. 

Sin embargo, en todo el tiempo en que estuvo inactiva, las deducciones que hacen los policías y bomberos a la Caprepol siguieron desapareciendo de sus nóminas cada mes. Se trata de las aportaciones que hacen para ahorro de retiro o para el pago de préstamos.

“Si nos siguen descontando cómo no va a haber dinero. Coticé en esa caja por años, cómo no va a estar mi dinero”, es lo que dicen policías activos y jubilados consultados. 

Dudan hasta cuándo la Caprepol regresará a operar de manera normal y se reactivarán las citas y pagos pendientes. Mientras que crecen los rumores de una mala utilización de los recursos a manera de “caja chica” para elecciones. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS