HRS

Ni quién entienda a Monreal, nada le parece ¿Está peleado con AMLO?

¿A qué le tira Ricardo Monreal? En la 4T se le acaban los espacios y sus opciones se reducen: ya no digamos la candidatura presidencial, sino la de CDMX lucen lejanas para el zacatecano. Es el momento en que decida qué rumbo tomar, pues el distanciamiento con AMLO ya es muy obvio, dicen personas cercanas. La oposición no luce tan mal.

|
23 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Con el paso del tiempo y acontecimientos más recientes, las opciones políticas del senador Ricardo Monreal son cada vez más cuestionadas.

Es público su rechazo al método de selección del candidato presidencial en Morena con base en encuestas, también el enfrentamiento con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y otros morenistas en defensa de José Manuel Río Virgen y, más recientemente, su negativa a continuar con las acusaciones de traición contra la oposición por su rechazo a la Reforma Eléctrica.

Personas enteradas y cercanas a esos círculos, comparten a EMEEQUIS que Monreal está realmente muy distanciado del presidente Andrés Manuel López Obrador por varias razones, mientras que su posible moneda de cambio a la hora de elegir al sucesor en Palacio Nacional, la Jefatura de Gobierno de la CDMX, también se aleja.

Nos dicen que, primero que Monreal, para Claudia Sheinbaum están Martí Batres o incluso Omar García Harfuch.

La campaña inquisitoria contra diputados de oposición vino a complicar más el panorama para el líder morenista en el Senado, pues por más que sale a decir que esta posición no conduce a ninguna parte, los afectados están decididos a bloquear cualquier reforma presidencial.

Luego entonces, nos comparten, Monreal ya perdió valor ante los ojos de López Obrador, quien lo hace a un lado, y tampoco a Morena le sirve tenerlo ya en el Senado.

¿Qué le queda entonces a Monreal? Una salida es pensar en renunciar a Morena, por más que lo niegue, y declararse senador independiente, porque es seguro que unos 12 o 15 senadores apoyarían conformar un bloque.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Nos aseguran que para que Monreal tenga valor para la oposición y conserve su capital político, el movimiento tiene que darse antes de diciembre. De manera que, mientras tanto, el bloque independiente tienda puentes para construir mayorías para las reformas

Y con ello se construya un camino a la candidatura del PAN-PRI-PRD a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El tiempo pasa para el zacatecano y el abanico de oportunidades ya no es tal.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS