HRS

Miguel Torruco se exhibe: saluda “con afecto” a aerolínea rusa y luego borra tuit

Mientras el mundo condenaba la invasión rusa, el secretario de Turismo Miguel Torruco coqueteaba con Aeroflot, la línea aérea nacional de ese país, para que reanudara sus vuelos a México. ¿Acaso no ve las noticias?

|
28 DE FEBRERO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Mientras el mundo condenaba la invasión de Rusia en Ucrania y la mayoría de las naciones impulsaban sanciones económicas al gobierno de Putin, en México, Miguel Torruco Marqués, el secretario de turismo, puso un tuit que pretendió ser amistoso en el que saluda “con afecto” a la aerolínea oficial rusa Aeroflot.

“Saludo con afecto a nuestros amigos de la prestigiada aerolínea @aeroflot, esperando una pronta conectividad entre las naciones y desde luego a la Ciudad de México. Les recuerdo que el turismo es sinónimo de paz, amistad y comprensión entre los pueblos”. 

El tuit que luego fue borrado. 

El tuit fue borrado poco después de publicarlo, pero las burlas, críticas e insultos le seguían llegando horas después al secretario de Turismo, quien parecía más preocupado por la reanudación de vuelos que por la situación humanitaria en Ucrania. 

Mientras tanto, los tanques rusos entraban a Ucrania a hierro y fuego, uno de ellos incluso aplastó a un vehículo civil.

El apoyo de Torruco se dio a pesar que el embajador mexicano ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, condenó la invasión de la Federación Rusa.

 La postura de condena del gobierno mexicano se oficializó después de que la embajada de Ucrania exigiera de México más firmeza. La cual se materializó 15 horas después de los primeros ataques rusos sobre el territorio ucraniano, con un discurso por parte de Juan Ramón De la Fuente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que presentó pinceladas de la tradición y prestigio del Servicio Exterior Mexicano antes del aluvión de erratas “poco diplomáticas”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

TE RECOMENDAMOS: ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL? EL EMBAJADOR PROPUESTO PARA RUSIA ES… UN FILÓSOFO

El secretario de Turismo, además de abrir las puertas con afecto a Aeroflot, cuyas operaciones han sido prohibidas en Inglaterra como medida de presión por parte del gobierno británico a las acciones de guerra rusas, se dedicó este sábado a llenar sus redes sociales con mensajes relativos al turismo ruso en México, describiendo planes y número de turistas recibidos y por recibir de las naciones en conflicto, incluyendo uno en el que asegura: “El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, podría representar una serie de sanciones económicas por parte de la comunidad internacional al Gobierno de la Federación de Rusia, lo que provocaría que la programación de vuelos para el 2022 se viera afectada”.

Mientras se acumulaban la muerte y destrucción en Ucrania, el funcionario estaba más ocupado en las sanciones que otros gobiernos imponían y no las de la administración que representa. 

Sus aseveraciones y el tono de sus comunicados contrastan con la condena mundial a Rusia, incluyendo la de México, marcando un contrasentido oficial al expresar afecto y pedirle a la línea aérea rusa para que amplíen su vuelos incluyendo a la Ciudad de México.

También dentro del marco del conflicto existen familias mexicanas que han quedado atrapadas en las naciones en guerra. Ante esto destaca la negativa del presidente López Obrador para enviar el avión presidencial a recogerlas. 

Matriculado por la Fuerza Aérea Mexicana, se presenta como el equipo ideal para el rescate de los connacionales varados en la frontera con Rumania. Apenas el pasado enero, el presidente ratificó que no usaba el avión porque estaba diseñado para viajes largos de más de 10 horas sin repostar combustible, es decir que se ajustaría a la perfección con las necesidades de la emergencia actual.

Sin embargo, se mantiene la negativa para usar esa nave y en su lugar se han dispuesto el uso de los 737 de transporte de personal pertenecientes al escuadrón aéreo 502. El avión presidencial es un Boeing 787 con una autonomía de vuelo de 15 mil kilómetros contra los 6 mil del 737, es decir, que puede hacer en un solo vuelo lo que los 737 tendrían hacer en tres para cargar combustible.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS