HRS

¿Miedo o precaución? Una carta a Laura Rojas evidencia la inseguridad del PT

Fernández Noroña asegura que hay seis diputados que se unirán al PT para ganarle la Mesa Directiva de San Lázaro al PRI… pero una carta de último minuto, cuya copia posee EMEEQUIS, muestra su incertidumbre.

|
28 DE AGOSTO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Con tanto cambio, el Partido del Trabajo (PT) anda temeroso de perder lo que ya gritó a los cuatro vientos: la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. 

Quien pavonea la victoria, sin tener un papel de por medio –dicen por ahí–, sabe que en realidad no es un hecho.

En una carrera apretada por presidir la Mesa Directiva, el PT, con ayuda de Morena, se le ha querido meter por delante al PRI y ha hecho de todo para consolidarse como tercera fuerza política en San Lázaro. 

Sumas y restas de legisladores a lo largo del año, diputados que van y vienen, que cambian de camiseta repentinamente… están los que dejaron al Partido Encuentro Social (PES) vestido y alborotado, los morenistas que a regañadientes se cambiaron de bando, los “traidores” que dejaron el PT y se fueron a otros partidos. 

TE RECOMENDAMOS: MONREAL VENCIÓ DE NUEVO A BATRES: EDUARDO RAMÍREZ SERÁ PRESIDENTE DEL SENADO

En el último corte oficial, visible en la página web de la Cámara baja, el PT tiene 43 legisladores, por 46 del PRI. Oficialmente le faltan tres miembros para empatar al PRI y cuatro para superarlo y ponérsele por delante. 

Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del PT en la Cámara de Diputados y aspirante deseoso de dirigir la Mesa –que hoy ocupa la panista Laura Rojas–, difundió por todas las vías posibles que ya tiene seis legisladores “amarrados” para que se unan al PT y ganarle de calle al PRI el próximo 1 de septiembre

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Los nombres, dijo, aún son secretos, porque temen que alguien les dé baje –de nuevo.

Pero lo que no dicen, ni Noroña ni el zacatecano Reginaldo Sandoval, coordinador del grupo parlamentario petista, es que eso que presumen como seguro, en realidad, no lo es. 

La carta enviada a Laura Rojas.

INCERTIDUMBRE A LA MERA HORA

Tanta es la incertidumbre que el jueves 27 de agosto Sandoval le envió una carta a la actual presidenta de la Mesa Directiva, cuya copia posee EMEEQUIS, en la que le consulta: “¿Cuál es la fecha límite y horario que Usted considera para poder registrar Diputadas o Diputados, por cambio de Grupo Parlamentario?”.

La finalidad, le explica el coordinador parlamentario en el escrito, es que “como es público y notorio”, el PT ejercerá su derecho como tercera fuerza política y, recalca: “Por ello nos interesa conocer con exactitud el momento preciso de la fecha en que Usted cerrará el registro de bajas y altas de Diputados que se integrarán a nuestro Grupo Parlamentario”. 

No vaya a ser que esos seis misteriosos diputados que se sumarán al PT –según presumió Noroña– se queden vestidos y alborotados. Y también sin partido. 

Por lo pronto, Fernández Noroña publicó la mañana de este viernes un enigmático tuit: “No hay que confiarnos, mantengan su campaña de apoyo. Nunca fui alpinista, pero he leído sobre ello. Estamos en los últimos 100 m de ascenso al Everest. A punto de conquistar la cima, pero en el momento más peligroso”. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS