HRS

Lorenzo Córdova: ¿día de campo en San Lázaro? Para nada

En el ala radical de Morena no se olvidan de los que consideran agravios cometidos por el INE en su contra y aprovecharán la comparecencia de Lorenzo Córdova este 5 de noviembre en San Lázaro para atacar al presidente del órgano electoral con todo lo que esté a su alcance.

|
28 DE OCTUBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El próximo 5 de noviembre, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), comparecerá en la Cámara de Diputados, por lo que al interior del equipo del funcionario ya velan armas por lo que esperan no sea precisamente un día de campo.

En el círculo cercano a Córdova están conscientes que, si bien es cierto que las tensiones generadas por la elección intermedia de diputados y gobernadores disminuyeron, en el ala radical de Morena no se olvidan de muchos de los que consideran agravios cometidos por el INE en su contra durante el proceso.

Y no pierden de vista que la comparecencia puede ser el momento perfecto para atacar al presidente del INE con todo lo que tengan, para incrementar la percepción de que es necesaria una reforma electoral desde la raíz en las instituciones.

En principio, la cita de Lorenzo Córdova en San Lázaro tiene esencialmente como fin que explique los requerimientos presupuestales de 2022, por casi 19 mil millones de pesos.

CON “GUARDADITO” PARA REVOCACIÓN

Al aceptar la “invitación” de los legisladores mediante un video en Twitter, el funcionario dejó en claro que el INE ejerce a plenitud su autonomía constitucional, pero que también está abierto al diálogo con las demás instituciones del Estado. “He dado respuesta formal al presidente de la Cámara, aceptando, con gusto, la atenta invitación que se me ha formulado”, dice en tono afable en el video. Muy distinto al tono que se espera de sus interlocutores en San Lázaro. 

Y aprovechó para explicar lo que incluye la solicitud de gasto del INE; entre ello, y de manera precautoria, partidas para una eventual consulta popular y un ejercicio de revocación de mandato, en caso de que la ciudadanía así lo solicite.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Detalla que el monto de la partida precautoria es de 3 mil 830 millones de pesos, para un eventual proceso de revocación, y de  mil 913 millones, para uno sobre consulta popular. Y que en caso de no realizarse ninguno de los ejercicios previstos, pues el dinero se devolverá a la Tesorería de la Federación. 

TE RECOMENDAMOS: LA MITAD DEL GABINETE DE AMLO ESTUDIÓ EN LA UNAM QUE TANTO CRITICA

Córdova confió en que su comparecencia “propiciará un diálogo institucional respetuoso y constructivo con los legisladores y un intercambio de información para transparentar la ejecución de los recursos de la nación”.

Pero los antecedentes revelan que quien piense que la comparecencia se trata sólo de dinero o de revocación de mandato, está equivocado, pues ya Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, dejó entrever que hay una larga lista de temas que quieren tratar con el consejero presidente.

Tras aprobarse la comparecencia el pasado 5 de octubre, afirmó que servirá para evaluar de manera integral el cumplimiento de los principios que le confiere la ley al INE.

Y en un tono mesurado, pero que anticipa reclamos, dijo que revisarán con el funcionario si el INE actuó bajo los principios de legalidad, imparcialidad, certeza, equidad y máxima publicidad en los procesos electorales.

LOS CASOS QUE PRENDEN ALARMAS

El otro elemento que prende las señales de alarma en el INE, es precisamente la beligerancia que mostró Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena y actual presidente de la Mesa Directiva, quien como representante del INE acusó a Córdova en varias ocasiones de servir a los intereses de la oposición.

Ello pese a que el mismo Gutiérrez Luna dijo en septiembre pasado que sus dichos como representante ante el INE eran motivados por la dirección de Morena, pero que en su actual encargo eso debe quedar atrás. 

TE RECOMENDAMOS: UN MILAGRO DE LA 4T: DE VENDER MAQUILLAJES MARY KAY A LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

Los reclamos entonces serán muy variados, desde la fiscalización de campañas que obligó a Morena a cambiar dos candidatos a gobernador, pasando por la insuficiente difusión y organización en torno a la consulta de los expresidentes, las directivas de equidad de género que modificaron los planes del partido, los llamados de atención a Andrés Manuel López Obrador por excederse en sus mañaneras… 

Y lo que se acumule de aquí a la fecha de la comparecencia.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS