HRS

Lilly Téllez se integra al PAN, va por Sonora y contrapesos a AMLO

Luego de negociaciones con dos partidos políticos, la exconductora de televisión llega a la bancada azul, desde donde buscará posicionarse para competir por la gubernatura de Sonora.

|
03 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La senadora Lilly Téllez llega a la bancada del PAN. Las negociaciones entre el bando azul y la sonorense concluyeron luego de acordar dos temas: Sonora y la generación de un contrapeso al poder presidencial.

Desde que dejó Morena, a mediados de abril pasado, la exconductora de noticias televisivas ha sostenido conversaciones con dirigentes del PAN y de Movimiento Ciudadano, pero será el blanquiazul quien incremente su bancada, de cara a las elecciones intermedias de 2021. El futuro político de Téllez, se dice, podría estar en la candidatura del PAN a la gubernatura de Sonora. Su buena relación con el senador Damián Zepeda jugó un papel clave en esta decisión.

Su objetivo es fortalecer los contrapesos de poder frente al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hasta hace mes y medio, la legisladora de Sonora formaba parte de la fracción parlamentaria de Morena. Llegó a ese escaño luego de que compitiera en fórmula con el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. Ambos tenían una relación cercana y fluida que los llevó a ganar las elecciones de 2018. Esa cercanía con él, y en su momento con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no fue suficiente para arropar a Lilly Téllez. 

EL PAÑUELO VERDE

Sus compañeras de Morena nunca simpatizaron con ella, al grado de que algunas de ellas se mostraban indiferentes y hasta groseras. Ni el saludo se daban. No había la mínima coincidencia en temas que para el grupo parlamentario morenista son fundamentales, como la legalización del aborto. En una de las sesiones en el primer año legislativo, por iniciativa de la senadora Citlalli Hernández, se colocaron pañuelos verdes en todos los escaños de Morena para simbolizar el apoyo a la legalización del aborto y el derecho de la mujeres a decidir sobre su cuerpo.

Lilly Téllez se molestó y reclamó que hubieran puesto ese pañuelo verde en su lugar sin haberlo consentido. Dejó claro que ella no apoyaba esa causa y desde ese momento las diferencias con sus compañeros y compañeras de bancada crecieron al grado de que el partido intentó expulsarla de su bancada. Salió en su defensa el coordinador Ricardo Monreal. El Tribunal Electoral del Poder Judiacial de la Federación (TEPJF) dio la razón a la senadora Téllez y permaneció a pesar de que las groserías en su contra eran cada vez más generalizadas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Lilly Téllez contrajo nupcias con el empresario y consultor financiero, Jesús Tueme, el pasado mes de diciembre. Luego vino la renuncia de la legisladora a la bancada de Morena, donde le fue imposible permanecer más tiempo. A últimas fechas, a la senadora se le vio apoyando las demandas de los empresarios organizados, muchos de ellos cercanos al PAN, que solicitan apoyos económicos del gobierno para las pequeñas y medianas empresas, además de prorrogar el pago de ciertos impuestos. Su simpatía con el CCE y la Coparmex fueron uno de los temas que incomodaban en Morena.

TE RECOMENDAMOS:  ENTREGAS RESULTADOS O TE VAS. ALFONSO DURAZO VA POR UN CAPO

Se había vuelto incluso crítica de algunas decisiones y políticas del gobierno de la 4T. En sus redes sociales pedía al Presidente de México apoyo para resolver la crisis de seguridad en su estado, Sonora. Lo mismo reconocía en público a senadores panistas como Damián Zepeda. Cuando se votó la revocación de mandato, la mayoría de los panistas se manifestaron en contra, pero Zepeda votó a favor, lo que mereció el reconocimiento expreso de la senadora Téllez, en octubre de 2019, en su cuenta de Twitter.  Ya fuera de Morena, escribió el 30 de abril pasado:

“Nuestra Constitución es muy clara, vivimos en un sistema republicano y democrático, en el que rige la separación de Poderes. De ninguna forma debe permitirse que el Presidente de México acumule más poder del que tiene”.

Y hoy escribió: “Carlos Cabal Peniche, el hombre de negocios que encumbró Carlos Salinas de Gortari, es el banquero clave del gobierno del Presidente AMLO”.

Lilly Téllez agradeció en un tuit la invitación del PAN. 

VA POR SONORA

Hasta hace dos meses se le mencionaba, junto con Alfonso Durazo, como una posible candidata morenista a la gubernatura de Sonora. En círculos legislativos ahora se comenta que Lilly Téllez se perfila para ser la candidata del PAN a la gubernatura de esa entidad, actualmente comandada por la priísta Claudia Pavlovich.

El PAN cuenta con 24 senadores, con la incorporación de Lilly Téllez sumarán un voto importante para el bloque de oposición que conforma con MC, PRD y PRI, partidos que han logrado detener el avance de algunas iniciativas de la mayoría de Morena y sus aliados.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS