HRS

La encrucijada del PRD: ¿qué tanto abrirse a los independientes?

El caso de Emilio Álvarez Icaza, que usó sus siglas para llegar al Senado y luego los botó, tiene inquietas a las tribus. Algunos piensan que Gabriel Quadri, José Narro o Rubén Aguilar podrían usar al sol azteca como trampolín

|
06 DE OCTUBRE DE 2019
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

El surgimiento del frente opositor Futuro 21 mantiene en guardia a varios dirigentes del PRD, quienes aseguran que prefieren perder el registro que abrirle camino a candidatos independientes que nada más han usado sus siglas para obtener puestos. El ejemplo que suelen poner es el de Emilio Álvarez Icaza, quien participó como candidato del sol azteca y, apenas garantizó un escaño en el Senado, les pintó su raya para jugar por su cuenta.

 

A finales de agosto pasado, un grupo de políticos de diversos partidos lanzaron la plataforma Futuro 21, integrada principalmente por militantes del PRD, como Jesús Ortega y Jesús Zambrano, pero también por exintegrantes de PAN, PRI y Panal. El objetivo de este frente ANTIAMLISTA es participar en las elecciones de 2021, agazapados en las siglas del PRD.

TAMBIÉN PUEDES LEER / #MEDINAMORAGATE: EN LOS PASILLOS DE LA 4T SUSURRAN QUE LORETTA ORTIZ SERÁ LA MINISTRA SUCESORA

Entre los personajes que preocupan a los perredistas están el excandidato presidencial por el Panal, Gabriel Quadri; el expriísta y exrector de la UNAM, José Narro Robles; el exjefe delegacional, Demetrio Sodi de la Tijera; el exvocero presidencial de Vicente Fox, Rubén Aguilar Valenzuela, entre otros.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

Los perredistas saben que cualquiera de ellos podría llegar al Congreso, y luego, tal como lo hizo Álvarez Icaza, irse por la libre.

 

Ese tipo de experiencias mantiene escéptica a una parte importante del PRD respecto los beneficios de abrirse a nuevas figuras, como lo contempla el proyecto Futuro 21.

 

En el sol azteca cada vez que hablan de lanzar candidatos externos brinca el caso de Álvarez Icaza y con él viene la carretada de cuadros que usaron el logo del PRD como trampolín para alcanzar un espacio de representación. El problema es que en este partido no pueden ponerse muy exquisitos. Todos saben que el sol azteca carece de cuadros que puedan mover un gran electorado.

Al interior del PRD la situación es compleja, mientras un ala se esfuerza por aterrizar el proyecto de Futuro 21, otras tribus se envuelven en la bandera amarilla y prefieren que sea el propio electorado quien los saque de la competencia política, antes que cambiar.

TAMBIÉN PUEDES LEER / EL MISTERIOSO PADRÓN DE MORENA NO TIENE QUIEN LO ADJUNTE

Uno de los grupos más visibles es el de Héctor Bautista, su tribu tiene el control en Guerrero y se niega a dejar de ser perredista, incluso buscan una alianza electoral con el PRI. Parece que ya olvidaron las afrentas del pasado. Lo mismo ocurre en Yucatán, Veracruz y la Ciudad de México.

 

Donde la marca PRD está más devaluada, hay mayor disposición para buscar nuevas caras. La apuesta por la sobrevivencia tiene su lógica porque en el país el sistema de partidos está más arraigado que los movimientos sociales o liderazgos espontáneos.

 

Aunque el porvenir de Futuro 21 es tan incierto, el PRD lo habrá de resolver en su Congreso Nacional, donde elegirán a su nueva dirigencia y la política de alianzas. Así que por lo pronto administran su esfuerzo hasta las próximas elecciones federales.

 

Lo que quieren dejar muy claro es que los personajes que anunciaron Futuro 21 no serán en automático los candidatos en las próximas elecciones federales, quizá muchos de ellos ni siquiera lleguen. Uno de los que causa más escozor a las bases perredistas es Gabriel Quadri, a quien consideran un símil de Gerardo Fernández Noroña, pero de la oposición.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS