HRS

La cuestionada “unanimidad” en designación de Romero Tellaeche en CIDE

Aunque integrantes del Consejo Directivo de la institución como el INE y Secretaría de Energía se manifestaron en contra, se pasó por alto su opinión. No hubo el consenso que Conacyt presumió ante los medios, mientras sigue el descontento entre alumnos y maestros.

|
30 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La designación del doctor José Antonio Romero Tellaeche en la dirección del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en lo que se difundió como una recomendación por “unanimidad”, lejos de calmar las aguas en la institución, generó nuevas marejadas.

Nos dicen que no hubo tal consenso, como se manejó ante los medios, pues tanto los representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), como el de la Secretaría de Energía, se pronunciaron en contra en el Consejo Directivo, aunque aparentemente sin que se les tomara en cuenta.

TE RECOMENDAMOS: TIEMBLAN EN EL PAN: ¿SE VIENE UNA DESBANDADA EN AMBAS CÁMARAS?

La doctora María Elena Álvarez Buylla, directora de Conacyt, dijo durante la toma de posesión que fue un proceso transparente y defendió la trayectoria “intachable” del nuevo director, mientras afuera ya se daban reclamos, porque se argumenta que se violó la normatividad, al no someter esta designación ante el Consejo Directivo, sino únicamente ante un grupo externo de consultores “a modo”, para concretar la imposición. 

La directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, designó a José Antonio Romero Tellaeche como nuevo titular del CIDE. Foto: Facebook.

Los académicos argumentan que no hay un acta que consigne que la votación haya sido unánime ni que formalice la decisión.

Así que se espera que la tensión continúe estos días entre quienes ven en la figura de Romero Tellaeche un intento por coartar el pluralismo al interior del CIDE, y los directivos que aseguran que intereses oscuros están en contra del cambio en la institución.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS