HRS

Guerra entre CJNG y “Los Mezcales”: la pesadilla de Indira Vizcaíno en Colima

Tuvo que llegar la Marina a Colima a reforzar la seguridad, ante la guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y “Los Mezcales”, que habría sido producto de una traición. Los que pagan los platos son los colimenses, pero hasta la gobernadora tiene que andar en autos blindados tras amenazas.

|
11 DE FEBRERO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– En cuatro días, la escisión del grupo liderado por Nemesio “El Mencho” Oseguera dio pie al nacimiento del Cártel Independiente de Colima, así como a una ola de balaceras con más de 10 muertos en varios municipios del estado.

La semana que termina fue de pesadilla para Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima. Desde el lunes pasado los hechos de violencia, entre balaceras, secuestros y asesinatos, se multiplicaron en la capital y municipios aledaños, con un saldo de más de 10 muertos.

Este viernes, la delincuencia organizada cerró la jornada con dos cadáveres en un automóvil frente a las instalaciones de la Universidad de Colima, hallazgo que se realizó aproximadamente a las 7:00 de la mañana a la altura de la Facultad de Medicina.

Tras el proceso electoral en el que resultó electa Vizcaíno, de Morena, como la segunda mujer en gobernar Colima, la situación en materia de seguridad estaba en aparente control, sí con cifras de homicidios por encima de la media nacional, pero con una tendencia a la baja, según reportó el comité ciudadano de ¿Cómo vamos Colima?

De enero a mayo del 2021 se habían registrado 210 homicidios dolosos en Colima, 21.6% menos que lo reportado en el mismo periodo del año pasado, 268.

Con solo tres meses y días de asumir la gubernatura, algo pasó en los días cercanos al 25 de enero, que desató una vorágine de ejecuciones que dieron inicio en el Cereso de Colima con la muerte de 9 presos y siete heridos, en una pugna por el control del penal. 

MENSAJES AMENAZANTES

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Fuentes de seguridad afirman que al interior del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se gestó una traición que generó la salida de un grupo de disidentes, que se autodenominaron “Los Mezcales”, aparentemente el brazo armado del Cártel Independiente de Colima.

A medida que los asesinatos crecían entre el lunes y el jueves de esta semana, los grupos criminales intercambiaban mensajes amenazantes, en el que se revelaron diferencias por la supuesta orden de atentar contra la vida de la gobernadora Vizcaíno.

Aunque el gobierno no se ha pronunciado al respecto, medios locales consignan que la mandataria cuenta desde el inicio de su gestión con tres camionetas blindadas con valor de 12 millones de pesos, debido a las amenazas que recibió del CJNG desde que era candidata.

Lo cierto es que el jueves por la mañana Vizcaíno se vio en la urgencia de convocar al secretario de Marina Rafael Ojeda para dar una respuesta inmediata a la violencia generada por los grupos criminales, ya que víctimas colaterales como el caso de un joven de 16 años caían entre el fuego cruzado.

“El secretario nos expresó que el gobierno de Colima cuenta con todo el respaldo del gobierno de México para garantizar la paz y seguridad que todas las y los colimenses merecemos”, escribió la gobernadora en su página de Facebook.

El nacimiento del Cártel Independiente de Colima y “Los Mezcales”, en plena guerra con el Cártel Jalisco Nueva Generación, se convirtió de pronto en una pesadilla para la nueva gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS