HRS

El Frente la tendrá difícil en Edomex sin figuras y estructura

Mientras el horizonte de Eruviel Ávila luce de un verde intenso, ya sin el rojo y el blanco, en el PRI del Edomex quién se queda con las llaves de la casa todavía es una incógnita: Alejandra del Moral o Ana Lilia Herrera. Lo que es cierto es que con la partida de una de sus figuras también se debilita la estructura

|
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Eruviel Ávila, quien renunció hace tres meses al PRI, ya tiene opciones en la mesa: el Partido Verde, que forma parte de la alianza en el poder con Morena, es su más probable refugio. ¿Cuál es el tema importante? El PRI en el Estado de México. 

Luego del problema que significó la actitud de alejamiento de quien era el gobernador, Alfredo del Mazo, y las críticas por facilitarle la chamba a López Obrador, mediante el paso sereno y tranquilo de Delfina Gómez al Palacio de Gobierno de Toluca, quedaban dos figuras clave en el partido tricolor de la entidad: Eruviel Ávila, quien posee un músculo operativo y electoral significativo. Y Alejandra de Moral, la candidata perdedora, que no obstante acumuló 2 millones 800 mil votos.

 

Cuando Eruviel se vaya al Verde se llevará su estructura territorial, un tesoro rumbo a 2024, dentro del panorama adverso. En el PRI local se comenta que, si Alfredo del Mazo hubiera hecho bien las cosas, sería una figura de peso, pero las peleas dejaron sola a Alejandra del Moral. 

En este panorama, las llaves de la casa se le quedan a Alejandra del Moral, la única figura restante del PRI. Pero cabe hacerse la pregunta: ¿Del Moral pondrá sus activos políticos al servicio del Revolucionario, después de cómo la trataron? Por lo pronto, como la traicionaron los priístas de hueso colorado, la estructura de base la arropó. Esta semana la excandidata los agasajó con una comida para agradecerles el esfuerzo y los kilómetros caminados

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Falta que Alito Moreno defina cuál va a ser el rol de Alejandra del Moral, porque en el juego también quiere participar Ana Lilia Herrera. Ambas parecen tener el interés de llegar al liderazgo del PRI del Edomex y al mismo tiempo lograr la senaduría, pero desde el CEN del tricolor la señal es que uno será para una y el escaño para la otra, pero no las dos cosas para una sola.

Es por ello que el Frente Amplio por México la tiene súper complicada en el Edomex, sin liderazgo a la vista y con una aparente fuga de estructura. Más vale darse prisa.

@emeequis

LEER TAMBIÉN: EL IMPERIO NARANJA ALREDEDOR DE DANTE DELGADO: INVERSIONES MANUFACTURERAS, INMOBILIARIAS, TECNOLÓGICAS, AGROINDUSTRIALES…

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS