HRS

El día que Dante Delgado se “chamaqueó” a Ricardo Monreal

Detrás del “gran oso” de Ricardo Monreal hubo un pacto incumplido. Todo ocurrió en casa de Dante Delgado, donde el coordinador de los senadores de MC se comprometió a apoyar la designación de Rosario Piedra al frente de la CNDH. Pero, al día siguiente... ¿Habrá olvido y perdón?

|
22 DE NOVIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

El que se echó para atrás en la negociación fue Dante… Un día antes de la sesión en el Senado de la República, que acabó en zafarrancho con la toma de protesta a Rosario Piedra como presidenta de la CNDH, hubo una cena en la casa del coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado.

Ahí se realizó un pacto con Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena: el acuerdo consistía en apoyar a Piedra Ibarra con los 9 votos del MC. Al día siguiente, martes 12, muy temprano, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) anunció el ofrecimiento a la oposición: repetir la votación.

“Es una nueva elección, es decir, la tercera elección que tenía previsto el acuerdo parlamentario, esa es la que se vuelve a hacer; la votación, sobre la misma terna, son los mismos que participarían”, dijo Monreal Ávila. Y explicó que la idea era trasparentar y legitimar el proceso realizado el jueves 7 de noviembre, para que no quedaran dudas de que Piedra Ibarra contaba con el apoyo de dos terceras partes del Senado.

Así, los aspirantes José de Jesús Orozco Henríquez y Arturo Peimbert Calvo tendrían una nueva oportunidad de contender por el cargo de Ombudsperson nacional. Al principio la propuesta de Monreal fue vista con agrado por la oposición, aunque posteriormente envalentonó a los senadores del PAN, quienes plantearon que se repitiera todo el proceso para seleccionar una nueva terna.

TE RECOMENDAMOS: ROSARIO LE DA BANDERA AL PAN

En el transcurso del día, se cayó la negociación con el MC y Morena optó por no arriesgarse. Valiéndose de su propia mayoría logró que el pleno rechazara la propuesta de repetir la votación y llamó a Rosario Piedra para que rindiera protesta. Ella estuvo en las instalaciones legislativas todo el día. Al final, en vivo y a todo color, pudo verse una penosa historia de gritos, empujones y violencia, justo en el caso de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, una instancia que debería ser garante de serenidad y paz.

Aún se recuerda la célebre caída del panista Gustavo Madero, quien se desplomó ante la mirada de una atónita Rosario Piedra, al tiempo que levantaba tímidamente la mano para rendir protesta como presidenta electa de la CNDH.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El amago de retirar las presidencias de las comisiones, lanzado por Morena a los senadores panistas Gustavo Madero y Kenia López, no se ha cumplido, por lo que aún siguen al frente de las comisiones de Economía y Derechos Humanos, respectivamente.

Ahora los senadores especulan si Monreal le perdonará a Dante haber propiciado que el morenista cometiera aquel “gran oso” de comprometerse a realizar de nuevo la votación. “Chamaquearse” al zacatecano no es fácil, pero el coordinador de los senadores del MC lo consiguió…

 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS