HRS

Crimen en Barbacoa Santiago: el mapa delictivo de Querétaro

De acuerdo con un documento titulado “Estudio de las actividades de la Delincuencia Organizada en el Estado de Querétaro”, en Querétaro existen células afines al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), mismas que se disputan el control del narcomenudeo, además de otros cárteles.

|
31 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Durante el fin de semana, un comando armado entró al famoso restaurante de Barbacoa Santiago, en el municipio de San Juan del Río, para matar a tiros al dueño del lugar, José Santiago Barrera, supuestamente porque se había negado a pagar derecho de piso; por lo que las fiscalías de Querétaro e Hidalgo trabajan de manera coordinada para esclarecer los hechos.

Aunque por años los gobiernos de ese estado, incluido el actual a cargo del panista Mauricio Kuri, se han negado a aceptar la presencia y operación de la delincuencia organizada, la realidad es que la propia Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha ubicado a Querétaro como un sitio en el que los capos del crimen se van inmiscuyendo en varios sectores productivos y establecen sus domicilios, según documentos revelados tras el hackeo de Guacamaya. 

De acuerdo con un documento titulado “Estudio de las actividades de la Delincuencia Organizada en el Estado de Querétaro”, en esa entidad existen células afines al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), mismas que se disputan el control del narcomenudeo.

Asimismo, se da cuenta de tres organizaciones criminales más que se han buscado establecer en esa zona: el Cártel del Pacífico, los Caballeros Templarios y una organización estatal identificada como “Los Hades”.

Los reportes de inteligencia detallan que las mencionadas organizaciones criminales mantienen una disputa por el control de las actividades criminales en los municipios de San Juan del Río –donde ocurrió el asesinato–, El Marqués, Santiago de Querétaro, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Corregidora y Amealco. 

 

ÁREA DE REFUGIO

La Sedena además identificó en sus reportes al estado de Querétaro como una zona de “confort y refugio” para integrantes de diversas organizaciones delictivas a nivel nacional. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

A detalle, revela el documento que los líderes criminales suelen invertir en inmuebles y en el sector empresarial con el fin de lavar dinero, pero adoptando “un bajo perfil”, con la finalidad de no llamar la atención de las autoridades locales y federales; por lo que el número de homicidios comenzó a crecer entre 2020 y 2021. 

El estado de Querétaro se ubica en la región centro del país, colinda al Norte con San Luis Potosí, al Este con Hidalgo, al Sur con el Estado de México y Michoacán y al Oeste con Guanajuato; los principales generadores de violencia son las células locales afines al ‘Cártel Jalisco Nueva Generación’, el Grupo delictivo ‘Cártel Santa Rosa de Lima’ y células locales denominadas ‘Los Hades’, decía a la letra el reporte. 

 

 

TRASIEGO DE DROGAS

Querétaro resulta de importancia para las estructuras criminales debido a las carreteras que atraviesan el territorio, por donde circulan cargamentos de droga, que en la mayoría de los casos tiene como destinatario Estados Unidos. 

El reporte de inteligencia señala seis carreteras federales que las células criminales pueden aprovechar para el trasiego de droga: la ruta San Juan del Río-Pedro Escobedo-El Marqués-Querétaro que abarca conecta la entidad con el Estado de México y Guanajuato; la carretera San Juan del Río-Amealco de Bonfil-Huimilpan-Corregidora, que también la conecta con esos mismos estados; y la ruta de San Juan del Río-Tequisquiapan-Ezequiel Montes-San Joaquín-Peñamiller-Pinal de Amoles-Jalpan de Serra que comunica Querétaro con San Luis Potosí. 

Además, Sedena señala las rutas de San Juan del Río-Amealco de Bonfil  para comunicarse con Michoacán y las carreteras El Marqués-Querétaro y Federal N°45D, que conectan Querétaro con Guanajuato.

 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS