HRS

Congreso en llamas: el PAN se pone bravo y hace oferta a Mancera

El terromoto Lilly Téllez mueve los dados en la mesa del Congreso y provoca el contraataque de Ricardo Monreal. Ahora el PAN hace tentadora oferta a Mancera y el PRD cuenta sus horas. Así van las jugadas…

|
04 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El terremoto que provocó Lilly Téllez en el Senado de la República, al abandonar la bancada de Morena para irse el PAN, causó el derrumbe de la bancada del PRD en la Cámara Alta y, a la par, ha obligado al exjefe de gobierno Miguel Ángel Mancera a buscar un techo sobre su cabeza.

Nos cuentan que horas después de que la periodista sonorense anunciara su adhesión formal a Acción Nacional, el senador Ricardo Monreal sacudió la Cámara de Senadores para fortalecer a Morena ante la inminente curul perdida.

Para hacerlo, el zacatecano usó una carta que tenía escondida bajo la manga hace varios meses: invocar la Ley Orgánica del Congreso de la Unión que establece que una bancada solo puede conformarse con, al menos, cinco senadores. De lo contrario, debe ser disuelta y perderá todos sus privilegios, como recursos públicos y participación en comisiones clave.

TE RECOMENDAMOS: LILLY TÉLLEZ VA POR SONORA Y CONTRAPESOS A AMLO

Ricardo Monreal tiene guardada esa carta desde septiembre del año pasado, cuando la bancada del Partido Encuentro Social (PES) se quedó con solo cuatro integrantes dada la migración de la legisladora María Antonia Cárdenas hacia Morena. En aquel mes, Ricardo Monreal, y la ahora presidenta del Senado, Mónica Fernández, hicieron un “pacto de palabra” con el PES para que sus prerrogativas permanecieran intactas a cambio de votos a favor de las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

EL FIN DEL PACTO

Pero ese pacto se terminó este miércoles. Ricardo Monreal habría visitado a la minibancada del PES para decirles que su tiempo se había terminado: ante la salida de Lilly Téllez de Morena, serían disueltos y se integrarían a la bancada oficialista para fortalecerla y no arriesgar su mayoría.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sin embargo, aplicar al pie de la letra la Ley Orgánica del Congreso de la Unión tendría otra consecuencia: obligar la disolución del PRD, que desde septiembre de 2019 tenía vida artificial como bancada con solo tres integrantes, tras las renuncias del mexiquense Juan Zepeda y Leonor Loyola.

Así, de un plumazo, el terremoto Lilly Téllez deshizo a dos bancadas en el Senado.

Y el mayor damnificado fue el aún perredista Miguel Ángel Mancera, quien sin grupo parlamentario ya no puede integrar la Comisión Permanente de la Cámara Alta. En solo dos años, el exjefe de Gobierno habría pasado de presidenciable a un senador cualquiera.

LA OFERTA DEL PAN

Ahora Miguel Ángel Mancera tiene solo tres opciones para seguir políticamente vivo: la primera es resguardarse en las ruinas del sol azteca tratando de sumar desesperadamente a dos legisladores para reconstruir una bancada a la que nadie, cuentan, quiere sumarse.

Dos, encontrar refugio en el único partido de izquierda que sí tiene bancada sólida en el Senado, es decir, Movimiento Ciudadano. Pero cercanos y lejanos del exjefe de Gobierno dicen que esa opción parece lejana por la pésima relación que mantiene con Juan Zepeda, el experredista que lo traicionó para despintarse de amarillo y pintarse de naranja.

La tercera opción es la que, dicen en los pasillos del edificio de Paseo de la Reforma, es la más factible: Miguel Ángel Mancera se iría a la bancada de Acción Nacional para asegurar sus posiciones de poder en la Cámara Alta, proteger sus prerrogativas y participaciones en comisiones y apuntalarse, desde ahora, como abierto opositor a la Cuarta Transformación desde la derecha.

Incluso, nos narran, Miguel Ángel Mancera ya tiene en sus manos un ofrecimiento formal enviado esa misma tarde por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés. La oferta, cuentan veteranos de la Cámara Alta, es tan irresistible que solo un político novato la desecharía.

Solo falta que el exmandatario capitalino decida cuál es su próxima movida después del terremoto político de este miércoles: sobrevivir en las ruinas, buscar cobijo en la casa naranja de un viejo enemigo o mudarse a la casa azul que quiere tomar por asalto a la 4T en las próximas elecciones.

Tic, tac. Son horas decisivas para Miguel Ángel Mancera.

 

@emeequis

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS