HRS

CNDH en vilo: senadora del PAN emerge como figura opositora ante presunto fraude

El PAN acusa votos robados, espionaje y falta de legalidad en la selección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la CNDH. Pero ¿quién es Kenia López Rabadán?, la legisladora que adquirió notoriedad con las protestas

|
11 DE NOVIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

El PAN se frota las manos por el presunto fraude en la elección de titular de la CNDH, un escándalo que le está dando una visibilidad inesperada. Y es que la desaseada designación de Rosario Piedra Ibarra tiene los componentes perfectos: votos perdidos, espionaje y legalidad cuestionada. El asunto abrió la oportunidad para que al fin aparezca frente a los reflectores una oposición con un discurso articulado y cercano a la gente. En ese contexto comienzan a subir los bonos de la panista Kenia López Rabadán, presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Senado. 

Bonito brete en el que los metió el presidente Andrés Manuel López Obrador al impulsar a Rosario Piedra Ibarra, para encabezar la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pues fue muy complicado para Morena sacar los votos de las dos terceras partes en el Senado. Habrá que ver cómo le hace el grupo mayoritario para que la activista rinda protesta el martes 12 de noviembre en medio de la crisis y amenazas de la oposición panista.

TE RECOMENDAMOS: LOZOYA SE ESCONDE EN RUSIA

Piedra Ibarra no era de las candidatas con mayor respaldo para ser la ombudsperson, pero el empujón del presidente fue más que suficiente para mover el tablero en el Senado. Su militancia en Morena y abierta cercanía con el Ejecutivo es un argumento que se diluyó cuando las comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia la consideraron apta y la incluyeron en las ternas que se llevaron a votación ante el pleno. 

El PAN ve en este caso su gran oportunidad para brillar como oposición, porque no habían encontrado mejor escenario, así que el tema de la legalidad, los votos perdidos y el espionaje son asuntos que van a exprimir lo más que puedan.

El blanquiazul quiere alargar la confrontación, por lo que están dispuestos a impedir la toma de protesta y victimizarse por la exposición del chat de Whatsapp entre Marko Cortés, presidente del PAN, y Mauricio Kuri, coordinador parlamentario del mismo partido en el Senado. 

Fue Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista en el Senado, quien hizo pública la captura de imagen de la conversación, en la que Cortés pide “hacerles un desmadre” por la elección de Piedra. Ahora los panistas esperan que Monreal vaya a declarar cómo obtuvo el “pantallazo” o delate al soplón. Más bien soplona, es la sospecha. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 Justamente este lunes ambos políticos del PAN acudieron a la Fiscalía General de la República a presentar una denuncia por presunto espionaje, que llevarán “hasta las últimas consecuencias”. 

 Además, gustosos, los morenistas quieren quitarle a Kenia López la presidencia de la comisión de Derechos Humanos, como se le amenazó; así tendrían una heroína de la confrontación, ahora que los panistas andan tan cortos de liderazgos para apuntalar. Son una oposición pequeña, pero en este debate ven la gran escalada política que les hacía falta.

TE RECOMENDAMOS: ROSARIO PIEDRA TENDRÁ MEJOR SALARIO QUE AMLO

López Rabadán, abogada por la UNAM, quien en su juventud estudió teatro, ha sido diputada local y federal con el PAN, partido en el que milita desde hace 20 años. También tiene un diplomado en teoría de los escenarios, según el Sistema de Información Legislativa. 

Habrá que ver qué tan bien armados están los de Morena para poder sacar adelante el nombramiento de Piedra Ibarra, y qué tan pertrechados jurídicamente se sienten, porque hasta el momento no han enseñado los dientes.

Estas horas serán determinantes para la construcción de un acuerdo, de lo contrario el martes 12 de noviembre estará garantizado un gran show en el Senado.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS