HRS

Asesores de Xóchitl hacen copy paste de estrategia de Macri

¿Me invitás a tu casa? Preguntaba Mauricio Macri en Argentina en 2014. Su estrategia fue “mexicanizada” por el equipo de Xóchitl Gálvez, pero las encuestas indican que no está funcionando.

|
09 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Sin temor al copyrigth, el equipo de la virtual candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, decidió copiar un modelo propagandístico implementado en 2014 por el entonces candidato centroderechista a la presidencia argentina, Mauricio Macri.

El exalcalde porteño implementó como parte de su estrategia proselitista un mecanismo de “cercanía social” a través de invitaciones de alojamiento por una noche al candidato, por parte de la ciudadanía, que en realidad se aterrizaba en domicilios de de personas cercanas a la estructura de campaña.

Y es que, según nos comentan, los estrategas de Gálvez Ruiz han dado ahora en revisar las campañas latinoamericanas de los últimos años para “mexicanizarlas”. 

Es una puntada de los principales “estrategas” de la campaña frentista que encabezan Juan Pablo, hijo de Xóchitl, y Claudio X. González. 

EL COPY PASTE

La gran idea de copiar la campaña macrista se les ocurrió a los estrategas de Xóchitl después de que se destaparon las irregularidades en que incurrió la senadora para edificar su conjunto residencial personal en la alcaldía Miguel Hidalgo, y de que se cerniera sobre ella la advertencia de hacer cumplir la ley.

Fue entonces cuando comenzaron las “espontáneas” invitaciones de ciudadanos en redes digitales, principalmente en Twitter ―renombrada como “X”―, a la hidalguense para quedarse en su casa, y de ahí se convirtió en un estrategia.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En 2014, la campaña macrista en Argentina implementó esa estrategia de manera diferente. La campaña “¿Me invitas a tu casa?” se implementó primero en Buenos Aires, donde además el candidato era alcalde, y después en ciudades del interior.

Macri y sus visitas “casuales” igual que Xóchitl. 

No fue por medio de redes digitales ni se desprende de un escándalo inmobiliario, sino que se organizó a través de envíos de miles de solicitudes a través de un correo electrónico (que era [email protected]), con el subjet: “¿Me invitas a tu casa?”.

El contenido era:

“En los próximos días voy a estar recorriendo la Provincia de Buenos Aires y me encantaría pasar a visitarte.  Me gustaría que conversemos y conocer lo que te pasa; que me cuentes qué te preocupa, tus proyectos e ideas, cuál es el futuro con el que soñás todos los días para vos y tus seres queridos. Si te gusta la idea de que hablemos un rato, escríbeme a este mail tu número de teléfono y la ciudad en la que vivís. Quiero que sigamos conectados porque si estamos conectados, un futuro mejor es posible. Estoy con vos”. 

Aunque fue muy efectivo para Macri, a Xóchitl no le ha resultado el modelo. Sólo ha concretado unas cuantas visitas y no ha tenido el impacto mediático que esperaba.

 A la mexicana. 

A LA DISTANCIA

La prueba del poco impacto de la estrategia copiada, es que la hidalguense   no logra remontar. Porque no sólo la encuesta de El Universal la pone a muchos puntos de distancia de Claudia Sheinbaum.

Incluso la encuestadora México Elige la coloca a más de 10 puntos atrás de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México.

De acuerdo con los resultados de un sondeo publicado hoy por la empresa demoscópica señalada, en un escenario en el que además de de las dos principales contendientes participaran Samuel García (MC) y los independientes Eduardo Verástegui y Ulises Ruiz, Sheinbaum se lleva 50.9% de la intención de voto sobre 40.1 de Xóchitl.

Y en careo directo, la exjefa de Gobierno consigue 52.4 sobre 41.8% de la aspirante del FAM.

Pero no es la única. Hoy mismo difundió también la propia Mitofstky, que pone a Sheinbaum con 56.5% de las preferencias, sobre 32% de Xóchitl. Es decir, más de 25 puntos.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS