HRS

4T quiere nuevo plazo para votar su reforma eléctrica, suena entre legisladores

Cada vez con más insistencia corre la versión de que el bloque obradorista quiere aplazar otra vez la votación de la reforma eléctrica en San Lázaro ante la insuficiencia de votos, con la novedad de que ahora pretende sea hasta después de las elecciones estatales ¿Será?

|
15 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.― No es broma. Aunque usted no lo crea, corre la versión de que el bloque obradorista quiere aplazar una vez más la votación de su reforma eléctrica en la Cámara de Diputados. ¡Pero esta vez la quiere para después de las elecciones!

La referencia comenta con molestia a lo largo de este jueves entre diputados y jerarcas opositores a los que llegó “el norte” directamente de entre las huestes del diputado “Gutierritos”, como se conoce al veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,

Y es que los números nomás no cuadran. Por más que el gobierno obradorista desplegó a su cuadrilla de cabilderos para intensificar los trabajos de persuasión dirigidos a los diputados opositores, la cosecha es más bien magra. 

TE RECOMENDAMOS: Ni la pascua perdonan. Cabilderos 4T intensifican persuasión en busca de votos para su reforma eléctrica

El reclutamiento del diputado “priísta” Carlos Miguel Aysa ―llamado “el Iscariote” a últimas horas entre los tricolores― para los propósitos obradoristas es un resultado insuficiente. 

La coalición gobernante está formada por Morena (202 diputados), PVEM (42) y PT (33), más el diputado Aysa, lo que suma 277 votos. Son 56 sufragios menos de los necesarios para una mayoría constitucional.

De modo que otro plazo no parece bastante para cambiar el equilibrio. Sin embargo, los lobbyistas más experimentados del obradorismo consideran que después de las elecciones de junio próximo la iniciativa podría presentarse “con otra fuerza”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

A saber, cuál será la evaluación del propio gobierno sobre su situación actual y sus expectativas sobre los comicios, pero la versión no ha sido bien recibida por opositores.

En todo caso, podría tratarse de un “buscapiés” para que los opositores se confíen. 

Lo cierto es que conforme corren las semanas y los plazos, cobra más verosimilitud la noción de que a la reforma eléctrica de AMLO ya hay quien la levante.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS