HRS

#SaludDeCuarta: Retrasos en citas, equipos insuficientes y obsoletos en atención dental del IMSS

Hasta tres meses tienen que esperar los pacientes para ser atendidos por caries o enfermedades periodontales, dada la insuficiencia de equipo, la obsolescencia del mismo, en algunos casos con antigüedad de 10 años. Documentos en poder de EMEEQUIS establecen que se requieren sustituir 665 equipos, y se ha llegado a analizar la subrogación de las limpiezas dentales

|
21 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUISLos pacientes que acuden a los Servicios de Estomatología -atención dental- en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se enfrentan a citas atrasadas de hasta tres mesesequipamiento insuficiente para atender la demanda de los derechohabientes y material viejo por la falta de inversión de las autoridades federales en este sexenio y en el anterior.

Documentos oficiales obtenido por EMEEQUIS exhiben la insuficiencia de equipo de estomatología, debido al deterioro que sufren durante los diferentes procedimientos de limpieza, obturación, de extracciones, detartrajes -técnica para eliminar el sarro y la placa dental- y quirúrgicos que se otorgan a cada paciente.

“La problemática radica en que la calidad del servicio de estomatología que brindan las Unidades Médicas no es la óptima toda vez que carecen de equipos de estomatología en óptimas condiciones y con más de 10 años de antigüedad. Esto ocasiona interrupción de la atención en el servicio por fallas constantes en su funcionamiento además de que es difícil encontrar refacciones en el mercado que garanticen su funcionalidad. Hoy día, la insuficiencia de equipo de estomatología provoca el atraso de atención (3 meses, aproximadamente) en los diferentes procedimientos destacando los de limpieza que deben otorgarse a los pacientes de manera rutinariamente”, reconoce el IMSS.

El Seguro Social tiene registrado que el 78% de la población derechohabiente tiene caries y el 60% enfermedad periodontal

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La caries se presenta a cualquier edad y la periodontitis, un padecimiento en las encías afecta principalmente a adultos mayores. 

Ambas debido a una deficiente o nula higiene.Las enfermedades bucales crónicas no son tan inofensivas, pues provocan desde pérdidas de piezas dentales hasta infecciones respiratorias. 

Los grupos más vulnerables de padecer dichas enfermedades son los niños, los adolescentes, las mujeres embarazadas y las personas que padecen diabetes.

En México 8 de cada 10 mexicanos tienen problemas de salud bucal, desde caries hasta maloclusión -alineamiento anormal de los dientes inferiores y superiores-, desde niños hasta personas de la tercera edad.

Se requieren sustituir 665 equipos, entre los esterilizadores de vapor autogenerado, las unidades estomatológicas con módulo integrado, los equipos fijos electro hidroneumático de tecnología avanzada, las unidades ultrasónicas estomatológicas, las  unidades de profilaxis dental, los amalgamadores y dosificadores estomatológicos, los equipos portátiles, automáticos, unidades radiológicas dentales, los equipos de rayos equis y las lámparas de fotocurado de resina.

Este equipamiento e instrumental presenta algún grado de obsolescencia, funcionamiento, mantenimiento, uso, años de vida útil, capacidad instalada que conforma a la infraestructura existente.

El número de derechohabientes con solicitudes de atención de rebasan por mucho los consultorios y equipos del IMSS, “en búsqueda de optimizar los espacios y de atender la demanda de servicios, muchas veces se coloca más de 1 sillón dentro de cada uno, lo cual depende de las necesidades y del tamaño de las superficies de los mismos consultorios”.

Con el estado actual no se puede garantizar la seguridad, confianza y satisfacción de los derechohabientes y trabajadores al encontrarse en buenas condiciones los equipos, no se puede detectar oportunamente diversas enfermedades bucales como lo son las caries y la periodontitis, deficiencias un diagnóstico del estado de salud bucal y otorgar esquemas básicos de salud bucal, que consisten en detección de placa dentobacteriana, y enseñanza de la técnica de cepillado dental y aplicación de flúor.

La falta de inversión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en equipamiento y material para los Servicios de Estomatología pone en riesgo la salud bucal de los mexicanos. Tampoco en esta área ha llegado la salud nórdica.

@Alatriste_III

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS