HRS

Hermano del “Canelo”: estados de cuenta con cargo a Zapotlanejo

EMEEQUIS tuvo acceso a los estados de cuenta de la tarjeta corporativa del alcalde morenista Gonzalo Álvarez Barragán, hermano del boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, en los que se pueden apreciar los gastos con cargo a Zapotlanejo: cenas en restaurantes de alta categoría, alojamiento en hoteles de cinco estrellas, adquisición de indumentaria en tiendas departamentales, boletos de avión…

|
12 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Gonzalo Álvarez Barragán, alcalde morenista del municipio de Zapotlanejo en Jalisco, gastó miles de pesos desde la tarjeta de crédito empresarial que está a nombre del municipio, estos gastos incluyen ropa, vacaciones en hoteles, cenas en restaurantes de lujo.

EMEEQUIS tuvo acceso a los estados de cuenta de la tarjeta corporativa del alcalde morenista hermano del boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, en los que se pueden apreciar los gastos que ha realizado con cargo al erario público.

La investigación de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción se inició después de recibir varias denuncias vinculadas con el presunto empleo de tarjetas de crédito a nombre del municipio que encabeza.

Con su hermano “El Canelo” y el gobernador Alfaro.

Conforme al expediente de investigación 458/2023, el presidente municipal de Zapotlanejo y su funcionario de finanzas, Luis Alberto García Neri, utilizaron distintas tarjetas de crédito para sufragar gastos personales, tales como: cenas en restaurantes de alta categoría, alojamiento en hoteles de cinco estrellas, adquisición de indumentaria en tiendas departamentales, boletos de avión y compras en plataformas en línea cuyo monto asciende a más de 2 millones de pesos en gastos personales. 

Algunos de los estados de cuenta con cargo a Zapotlanejo. 

El edil Gonzalo Álvarez, por su parte, ha declarado que estos gastos ya fueron resarcidos vía transferencia bancaria, pero asegura que no cometió ningún delito.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Entre los gastos más llamativos figuran una estancia en el hotel Conrad de Punta Mita, donde el alcalde morenista gastó 23 mil pesos. 4,964 pesos en bebidas alcohólicas en “Vinos y licores los 3 hermanos”, más de 22 mil pesos en ropa de la tienda American Eagle, 14 mil pesos en Adidas, 12 mil pesos en el restaurante “La cava”

Su sueldo.

PRIMERA ACCIÓN DE GOBIERNO: SUBIRSE EL SUELDO

Cuando Gonzalo Álvarez asumió el control del gobierno de Zapotlanejo, se subió el sueldo al llegar como primer edil, ya que pasó de percibir 50 mil pesos a 58 mil pesos brutos, es decir, en su tercer mes como edil, se aumentó el sueldo un 14%.

Su ascenso en la política local fue meteórico, ya que pasó de ser comisionado de obras públicas en el municipio de El Salto, donde cobraba 8 mil pesos brutos al mes, a ser alcalde de Zapotlanejo. Después de ganar la Presidencia en 2021, el hermano del “Canelo” Álvarez busca su reelección para el año 2024.

@jorgegogdl

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS