HRS

Gobierno gasta 12 millones de dólares en compra de ferris usados para Islas Marías

Construir el complejo en las islas suma hasta el momento una inversión de 1,767 millones de pesos, en tanto que el proyecto de operación, con inversión pública, fue entregado a una empresa privada

|
20 DE DICIEMBRE DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS. El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Marina, realizó la adquisición de los ferris Peng Xing 25 y Peng Xing 26, a las empresas chinas Union Resources and Engineering Co. LTD y Shenzen Peng Xing Shipping Co. LTD, mediante un pago total de 12 millones 660 mil dólares.

Las condiciones del convenio de compra se pueden revisar en el contrato HY-PXCG-2022-30, del cual EMEEQUIS tiene una copia. 

Estos ferris que fueron construidos por la empresa AFAI Southern Shipyard (Panyu Guangzhou) LTD tienen una capacidad de 200 pasajeros, y cuentan con una antigüedad de 2 años, ya que eran utilizados originalmente en China para la transportación de pasajeros. 

TE RECOMENDAMOS: DOCUMENTO INTERNO DE SEDENA ADVIERTE “CONDICIONES DE RIESGO” EN VIGILANCIA DE TREN MAYA

De acuerdo al contrato cada ferry tuvo un costo de 6 millones 330 mil dólares que fueron abonados a Union Resources and Engineering y Shenzhen Peng Xing Shipping Co. Ambas empresas son subsidiarias de la empresa transnacional Shenzhen Oceanus Group.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El proyecto original que la SEMAR registró ante Hacienda contemplaba la compra de 3 ferris por 550 millones de pesos (unos 25.4 millones de dólares), pero las negociaciones que hicieron con Majestic Fast Ferry LTD fueron infructuosas, por lo cual el Gobierno Federal se decidió por comprar estas 2 unidades a Shenzhen.

EL COSTO DEL PROYECTO TOTAL DE LAS ISLAS MARÍAS

El proyecto total de las Islas Marías suma ya los 1,767 millones de pesos, los cuales el Gobierno Federal ha invertido en la remodelación de la aeropista, muelles, construcción de base naval, museo y ferris

Nombre de la Empresa Adjudicada

Monto Adjudicado

Proyecto adjudicado

ECO Transforma

539,966,000

Edificación sector naval Boca de Chila

Ingeniería en Proyectos y Construcciones

493,897,000

Obra portuaria Boca de Chila

Ga-Castel

99,870,000

Residencia Naval, Boca de Chila

Alta Ingeniería Civil

198,146,000

Rehabilitación Museo Naval

Grupo Constructor Banderaz

73,941,000

Rehabilitación de Viviendas y construcción de Muelle Puerto Balleto

Ecléctica Construcción

17,134,000

Rehabilitación Museo Sector Naval

Operadora Comercial Intrading JH

38,212,000

Rehabilitación Aeropista

Union Resources and Engineering Co LTD

252,600,000

Ferris

A pesar de que la inversión de todo el proyecto de las Islas Marías se ha hecho con dinero público, la operación de la venta de los boletos y los tours fue entregada a una empresa privada, ya que es la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) quien opera el sitio web  www.visitislasmarias.com, donde ofrece paquetes que comienzan desde los 3,500 pesos el viaje saliendo desde San Blas y 5,455 pesos saliendo desde Mazatlán

Desde Mazatlán, el ferry tarda en recorrer los 170 kilómetros de distancia hacia las Islas Marías en aproximadamente cinco horas, mientras que desde San Blas son cuatro.

El centro turístico de las Islas Marías fue inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 16 de Diciembre. El complejo es llamado “Muros de Agua”, José Revueltas, en honor al escritor y luchador social comunista que estuvo preso en las Islas Marías cuando estas eran utilizadas como prisión de máxima seguridad.

El gobierno aseguró en un principio que el centro estaría operado por una empresa pública cuyas acciones son en un 99% de la Secretaría de Marina, llamada Turística Integral de las Islas Marías SA de CV. Sin embargo, el desarrollo del sitio web y la venta de los boletos, están a cargo de la CONCANACO SERVYTUR.

@jorgegogdl

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS