HRS

El misterio del avión XC-PFM y los vuelos secretos a Israel para convencer a Zerón

Al menos fueron tres los vuelos que realizó el gobierno de México a Israel para tratar de convencer a Tomás Zerón que declarara en el caso de Ayotzinapa

|
19 DE AGOSTO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS. Alejandro Encinas, titular de la subsecretaría de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación declaró que entre el 16 y 17 de febrero sostuvieron pláticas con los abogados de del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón de Lucio en Israel, país donde supuestamente se encuentra refugiado desde que terminó su encomienda en la administración de Enrique Peña Nieto.

El vuelo al que se refiere Encinas se realizó en el avión matriculado XC-PFM de la Guardia Nacional, un Gulfstream G350 de 18 años de antigüedad y que salió el 13 de febrero a Tel Aviv en Israel con ruta Gander-Innsbruck-Tel Aviv. El vuelo no fue informado oficialmente por el gobierno mexicano hasta el día de hoy.

TE RECOMENDAMOS LEER: JETS FRANCISCANOS. LA 4T VIAJA EN VUELOS PRIVADOS: SECRETARIOS, GOBERNADORES, LEGISLADORES, ALCALDES…

Anteriormente esa aeronave también realizó vuelos donde usó de manera intermedia el aeropuerto de Innsbruck en Austria. Estos vuelos se realizaron el 2 de marzo de 2021 y el 17 de junio del mismo año. Debido a que los vuelos de esta aeronave, al igual que los del avión XC-PFT cuyo indicador fue usado por un avión comercial en sus vuelos a Houston como informó EMEEQUIS el pasado mes de abril, fueron catalogados como de “seguridad nacional”, el gobierno mexicano se ha negado a proporcionar información relativa a sus planes de vuelo y pasajeros.

La documentación de los vuelos del avión oficial en esas fechas, se encuentra en las fotografías y videos que fueron tomadas por Christoph Plank, José Ramos y Andreas Stockl, fotógrafos aficionados radicados en Austria.

Foto de Andreas Stoeckl del 17 de junio 2021

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

A Zerón se le acusa de haber torturado a los 43 normalistas de Ayotzinapa cuando fungió como director de la agencia de investigación criminal de la entonces PGR.

Según se ha dado a conocer en la prensa israelí, Zerón vive en Tel Aviv cobijado por el empresario David Avital, socio preponderante de la empresa dueña del sistema de espionaje “Geomatrix” para espiar equipos telefónicos celulares. A pesar de que las escuchas telefónicas legales solamente están autorizadas para la Federación mediante la intervención de un juez federal, esta tecnología fue adquirida, además de la PGR, por los gobiernos de los estados de Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Baja California Sur, Puebla, Jalisco, Yucatán, Hidalgo y la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS LEER: CARPETAZO A LA ESPERANZA: LA DOLOROSA VERDAD DE ENCINAS SOBRE AYOTZINAPA

Entre 2018 y 2022 la empresa Neolinx de México le ha facturado casi 241 millones de pesos a distintas entidades de la administración pública para asuntos relacionados con la seguridad y consultas de geolocalización de aparatos celulares. A pesar de existir 58 contratos con esta empresa, no se encuentra registrada en el registro público del comercio.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS