HRS

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado da contratos por 729 millones a una empresa… acusada de robarle

Pese a los antecedentes de robo y mutilación de bienes, en el INDEP premiaron a la empresa de vigilancia Sepiver con dos contratos que extienden su vigencia hasta el fin del sexenio y que fueron otorgados en diciembre de 2022. El monto es de más de 729 millones de pesos.

|
02 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) otorgó dos contratos que suman más de 729 millones de pesos a la empresa Sepiver SA de CV, que fue acusada antes de robarle… al mismo INDEP.

Esto lo habría hecho en conjunto con las empresas Servicios Especializados de Investigación y Custodia SA DE CV (con Business Anywhere Solutions SA de CV y SSS Asistencia y Supervisión SA de CV) y Adamantium Private Security Services S de RL de CV, según denunció en su momento el extitular del INDEP, Jaime Cárdenas, cuando salió en diciembre de 2020, al acusar a estas empresas como corresponsables del robo y mutilación de bienes del Instituto.

Estas empresas debían vigilar y custodiar más de 5 mil 516 bienes del INDEP distribuidos en el país, así como bienes inmuebles a su cargo. Pero el instituto no supervisó que realizaran sus funciones adecuadamente, pese a que esto ha derivado en un total de 67 denuncias penales por despojo en siete años

Pese a este antecedente, premiaron a Sepiver con dos contratos que extienden su vigencia hasta el fin del sexenio y que fueron otorgados en diciembre de 2022.

LOS CONTRATOS

Se trata de los contratos de la licitación pública nacional LA-006HKA999-E-171-2022. Uno de ellos se otorgó a la empresa Sepiver por un monto de hasta 437 millones 233 mil 161 pesos con 20 centavos, por el “Servicio de Vigilancia de Bienes en Administración en y/o cargo y/o custodia del Indep y sus encargos zona A”, a través del contrato con el número INDEP/0289/2022. Este contrato incluye la vigilancia intramuros de mil 551 inmuebles en ocho estados.

Además, la misma empresa recibió el contrato con el número INDEP/0290/2022, por un monto máximo de 292 millones 470 mil 079 pesos con 20 centavos por “Servicio de Vigilancia de Bienes en Administración en y/o cargo y/o custodia del Indep y sus encargos zona B”. Este contrato incluye la vigilancia en 753 inmuebles.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En las licitaciones se pagan hasta 140 millones de pesos más que la oferta más baja.

A pesar de que hubo ofertas menores para la compra de seguridad privada, el INDEP terminó decantándose por la misma empresa. Por ejemplo, en el  “Servicio de Vigilancia de Bienes en Administración en y/o cargo y/o custodia del Indep y sus encargos zona A”, existió una oferta realizada por la empresa Monitoreo y Seguridad Privada SA de CV, que era de 291 millones pesos en su costo total, más de 146 millones por debajo de la oferta de Sepiver, sin embargo, la oferta fue rechazada.
 También en el “Servicio de Vigilancia de Bienes en Administración en y/o cargo y/o custodia del INDEP y sus encargos zona B”, donde la oferta de la empresa Monitoreo y Seguridad privada era de 186 millones de pesos, 106 millones de pesos por debajo que la oferta ganadora de Sepiver. 

 Un guardia de seguridad de la empresa Sepiver vendió por Facebook cosas que se robó de un edificio del INDEP.

En febrero de 2020, una particular compró al Instituto un edificio comercial con instalaciones especiales, ubicado en la calle Pino Suárez No. 250 Sur, Zona Centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El 14 de junio, funcionarios del INDEP, del área regional de Monterrey, Nuevo León, viajaron a Reynosa para entregar la propiedad. La compradora asegura que ese día no pudieron ingresar al edificio porque no se encontraba el guardia de seguridad de la empresa Sepiver que tenía bajo su resguardo el inmueble.Un día después, el encargado de la empresa fue quien le entregó el inmueble a Blanca Vélez, quien contó a ‘En Punto’ que encontró el edificio vandalizado, pues le faltaban:

  1. puertas
  2. ventanas
  3. barandillas
  4. escaleras metálicas
  5. protecciones, ventiladores
  6. aires acondicionados
  7. lavabos
  8. tinacos
  9. cableado eléctrico
  10. tuberías
  11. muebles de cocina 
  12. baños

Días después, el comprador del edificio detectó que el guardia de seguridad, identificado como Simón Navarro, de la empresa Sepiver, estaba vendiendo en Facebook todo lo que fue robado de la propiedad que compró al INDEP. Aunque la mujer denunció los daños al Instituto, este le respondió en un comunicado en el que responsabilizó a la empresa de seguridad por los daños. Sin embargo, no presentó denuncias penales.

El INDEP registró pérdidas en lo que cuidaban las empresas, pero no denunció.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado registró las pérdidas que se han dado en la institución tras la pérdida de bienes, tras la salida del extitular Jaime Cárdenas, quien denunció que en estas empresas no había cuidado de los bienes del Instituto. Su reemplazo, Ernesto Prieto Ortega, confirmó que renunciará para buscar ser el candidato de Morena en Guanajuato para las elecciones de 2024

Pese a esto, en una solicitud de transparencia, el INDEP aceptó no haber interpuesto denuncia penal contra ninguna de las empresas acusadas de haberle robado. 

@jorgegogdl

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS