HRS

¿Cuáles son los resortes de un criminal? VICTIMARIO, la serie que hurga detrás de la violencia

Victimario es una serie de crónicas que se adentran en las motivaciones que llevan a una persona al acto criminal. En una realidad como la nuestra, con el crimen en los huesos de la sociedad, pronto cada ser puede convertirse en víctima y/o Victimario. RESUMEN DE LAS TRES ENTREGAS.

|
17 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

¿Cómo se hace un agresor? ¿Cuáles son las circunstancias de quienes ejercen la violencia?


 


En una realidad como la nuestra, con el crimen en los huesos de nuestra sociedad, pronto cada ser puede convertirse en víctima o en victimario.


 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad


El efecto Lucifer dice que seres humanos en condiciones envilecidas tendemos a envilecernos. La agresión es un acto aprendido; es decir, implicó una serie de conductas que llevaron a esas circunstancias. La violencia, entonces, es producto de un sistema, no de un individuo.



El objetivo de esta serie es adentrarse a esas circunstancias, escudriñar en el pensamiento y la historia de personas victimarias, sin la justificación de sus actos, pero con una visión periférica del entorno y los móviles del narcotráfico y el crimen organizado. Para esto, tanto expedientes judiciales y carpetas de investigación como testimonios directos de protagonistas, sus aliados, sus enemigos e, incluso, sus deudos fueron la columna vertebral.

Victimario es una serie de crónicas en cuyas entregas se relatan los claroscuros de personas que, por diversas circunstancias de vida como estar por la fuerza, la voluntad o el infortunio en las entrañas de los cárteles, terminaron asociados con el narcotráfico, en cárceles o sepultados, en la época más álgida de la violencia en el país: la última década. En cada episodio, los personajes pelean por su vida caída en desgracia; a veces, con una pistola en la sien, o en la sien de los suyos.

La primera temporada se compone de tres capítulos (Prueba de arranque, Entre el perro y la pared y Cuna del hampa), con entregas multiformato, en animación y podcast. Para el desarrollo de este trabajo se empleó doblaje de voz, para proteger a los personajes, y, debido a la imposibilidad de presentar imágenes de ellos, ya que podría ponerlos en riesgo de ser ubicados, además de que algunos enfrentas procesos por la comisión de posibles delitos, se utilizó la técnica de ilustración.


@axelchl


VIDEOS

VICTIMARIO 1

VICTIMARIO 2

VICTIMARIO 3

DALE CLICK A LAS HISTORIAS

VICTIMARIO 1

VICTIMARIO 2

VICTIMARIO 3

LOS PODCASTS EN SPOTIFY

⇧ ¿Qué es Victimario? Escucha la introducción en Spotify. ⇧

⇧ Victimario: escucha el primer episodio en Spotify. ⇧

⇧ Victimario: escucha el segundo episodio en Spotify. ⇧

⇧ Victimario: escucha el tercer y último episodio en Spotify. ⇧

ILUSTRACIONES: YUZAROS

@axelchl

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS