HRS

Conacyt de Álvarez-Buylla gasta 80 millones de pesos en viajes y eventos para funcionarios

Viajes, convenciones, coffee breaks… El Conacyt de María Elena Álvarez-Buylla incurre en gastos que benefician a la agencia de viajes favorita de Peña Nieto, mientras que la vacuna Patria no tiene para cuándo aplicarse, incluso con el fin de la alerta por pandemia.

|
10 DE MAYO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y su directora, María Elena Álvarez-Buylla, han gastado más de 80 millones de pesos en viajes y eventos desde 2019 a la fecha. El Conacyt entregó dichos contratos a una empresa llamada El Mundo es Tuyo S.A. de C.V., que fue la agencia de viajes favorita durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.  

En lugar de destinar esos recursos a la investigación científica y el desarrollo tecnológico, que son las principales funciones del Conacyt, y una de las principales metas de Álvarez-Bullya cuando asumió la dirección del consejo, ha existido un aumento en los gastos en eventos y viajes.

Algunos de los contratos.

EL GASTO MILLONARIO

De acuerdo a los contratos que pudo revisar EMEEQUIS en plataformas de transparencia, la administración del Conacyt ha entregado a la empresa El Mundo es Tuyo un total de 10 contratos para la organización de eventos y la compra de pasajes de avión. Que suman 79 millones 661 mil pesos. 

De estos, cabe destacar que han existido contratos como el C-03/2020, que otorgó 24 millones de pesos mediante licitación pública al proveedor, en el que se incluyeron eventos como la evaluación del programa de calidad de programas de renovación, que fue para 700 personas y tuvo un costo promedio de 18 mil 571 pesos por cada una, es decir, 13 millones de pesos.

O la primera reunión de comisiones dictaminadoras del sistema nacional de investigadores que, entre desayunos, hospedajes y coffee break tuvo un costo de 1 millón 254 mil pesos entre los 105 participantes, equivalente a 11 mil 942 pesos por persona.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Destaca también el contrato C-04/2020, que estableció que el Conacyt tendría que pagar a la misma agencia 13 millones 821 mil pesos por el servicio de reservación y expedición de pasajes aéreos nacionales e internacionales, estableciendo que serían en promedio 700 pasajes, con un costo promedio por pasaje de 19 mil pesos por cada viaje en avión.  

TRIPLICA GASTO

El Conacyt ha destinado casi 7 millones 500 mil pesos para la contratación del servicio de expedición y reserva de boletos de avión durante 2022, tres veces más que en 2021, cuando se gastaron 2 millones 500 mil pesos.

En la convocatoria de la licitación, la cual sólo contó con la participación de El Mundo es Tuyo, según lo registrado en la apertura de proposiciones, se indica que esta contratación permitirá el cumplimiento de las funciones encomendadas a los servidores públicos del Conacyt, lo cual se verá reflejado en el logro de los objetivos institucionales.

El contrato tiene una vigencia del 27 de enero al 31 de diciembre del presente año y en el acta de fallo se establece que el monto máximo del contrato es por 7 millones 500 mil pesos, IVA incluido, mientras que el mínimo es de 3 millones de pesos.

UNA EMPRESA OPACA

El Mundo es Tuyo, que ha recibido contratos millonarios durante la administración federal, es una empresa bastante opaca. Su administrador único es Marco Antonio Cárdenas López y tiene registrado su domicilio fiscal en Avenida Diagonal San Antonio número 1218, en la colonia Narvarte en la Ciudad de México. 

TE RECOMENDAMOS: VACUNA PATRIA: LLEVA 17 MESES DE RETRASO Y AÚN FALTA APROBACIÓN DE COFEPRIS

Tienen otra empresa registrada en Florida con el nombre “El Mundo es Tuyo LLC”, a nombre del mismo Marco Antonio Cárdenas y registrada en el número 508 de Solana, Davenport, Florida, en lo que parece una vivienda común y no tiene rótulo indicando que sea la empresa.

Todo esto plantea serias preocupaciones sobre la transparencia y la eficacia del Conacyt, que hace poco reconoció que la vacuna Patria todavía no recibe aprobación de Cofepris, mientras que ya se declaró el fin de la alerta mundial y nacional por pandemia de Covid. 

Se envió un correo solicitando la postura del organismo ante estos datos, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta. 

@jorgegogdl

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS