HRS

Barco ecuatoriano capturado en Veracruz perfila lío diplomático

Sin motivo aparente, una embarcación del gobierno ecuatoriano que trabajó para el Tren Maya está detenida en el puerto de Veracruz, por orden del almirante Romel Ledezma, lo que podría derivar en un conflicto diplomático.

|
24 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La retención de una embarcación propiedad del gobierno ecuatoriano que transportó insumos para las obras del Tren Maya, y que la Armada de México mantiene capturada en el Puerto de Veracruz desde junio pasado, se halla a punto de detonar un conflicto externo.

La retención fue ordenada por el almirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa, director de  la Administración del Sistema Portuario Integral de Veracruz (ASIPONA   Veracruz), bajo la presunción de que la nave había salido de ruta antes de cumplir con el abastecimiento para la obra férrea que ejecuta el gobierno federal, aunque tenía previsto su propio derrotero que incluía Alabama, de acuerdo con fuentes del sector marítimo consultadas por EMEEQUIS.

Desde entonces permanece “embargada”. Pero la semana pasada, de acuerdo con las mismas fuentes, personeros del gobierno ecuatoriano han “recomendado” al gobierno mexicano que agilice la liberación de la nave, tras el triunfo electoral del conservador Daniel Noboa, quien asumirá la presidencia el próximo diciembre y que no parece dispuesto a entablar gran amistad con gobiernos populistas de la región.

Se trata del remolcador “Provincia del Azuay”, la única embarcación de bandera ecuatoriana que hasta este lunes 23 de octubre, el sitio Marine Traffic, el cual muestra el tráfico marino global y la posición de las embarcaciones en tiempo real, ubica “amarrada” en el puerto de Veracruz.

El almirante Romel Ledezma. Acusaciones en su círculo cercano. Foto: Especial.

DEL ARRENDAMIENTO A LA CAPTURA

El remolcador “Provincia del Azuay” fue construido en el año 2012 (hace 11 años) y navega bajo bandera de Ecuador, donde pertenece a una flota de una entidad del estado. De 30 metros de largo y 11.8 de ancho, tiene una capacidad de arrastre de 503 toneladas. Su puerto base es el de Guayaquil.

Fue en mayo cuando el remolcador fue arrendado a una entidad pública del gobierno de Ecuador por una naviera mexicana privada contratada por Fonatur. La embarcación efectuó operaciones de arrastre de las barcazas que llevaron toneladas de piedra para las vías del Tren Maya.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Pero el remolcador tenía su propio derrotero, y antes de llegar a México, se desplazó hasta el puerto de Mobile, Alabama, para atender tareas de su particular interés, y después volvió a litorales mexicanos para cumplir con las tareas de arrastre contratadas. 

Pero cuando aquellas concluyeron, la Aduana de Veracruz, a cargo de la Marina Armada de México, determinó detenerla, presuntamente por orden directa del almirante Romel Ledezma. 

Sin importar que la embarcación hubiera servido en tareas para una obra oficial del gobierno de México, la embarcación fue detenida el 6 de junio. Desde entonces genera pérdidas para el estado ecuatoriano.

 Estacionado sin motivo. 

LAS PIFIAS DE “EL NAZI”

El potencial conflicto se atribuye al almirante Romel Ledezma, quien a lo largo de su gestión en la ASIPONA Veracruz ha enfrentado distintos cuestionamientos. Es conocido como “El Nazi” entre miembros de los sindicatos portuarios debido a su nombre de pila, que remite al general alemán Erwin Rommel, conocido como “El Zorro del Desierto”, quien durante la Segunda Guerra Mundial combatió en el norte de África.

En diciembre del año pasado, trabajadores de dicho organismo presentaron una denuncia dirigida a la Secretaría de la Función Pública (SFP) en la que reportan desvío de recursos, maltratos, protección de presuntos agresores sexuales y despidos injustificados, con el único propósito de insertar en las plazas laborales a personajes cercanos al almirante. 

De acuerdo con la misma, Héctor de Judas Tadeo González Valladolid y Alexia Chávez Hermida, jefa de personal ―a quien señalan como hija del mejor amigo del almirante Romel―, fueron los operadores de los despidos y la contrataciones que reputan como “irregulares”.

En la queja, los empleados de la ASPI ofrecen su testimonio sobre operaciones financieras para desviar recursos de la entidad administrativa en cuestión a las arcas del Hospital Naval y a la Región Naval, a partir de “maquillaje administrativo” para evitar sanciones de la SFP y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

También acusan a personal de confianza de Romel Ledezma de presunto acoso sexual, y al almirante de proteger a los agresores cambiando de puesto a los responsables.

Indican: “En esta denuncia y como evidencia de nuestros argumentos el pasado mes de mayo se presentaron denuncias ante el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, en una de ellas se acusaba al Almirante y a personal cercano a él por hostigamiento y acoso laboral. Pero en cuestión de 30 días (el Almirante) desmanteló el Comité y realizó despidos injustificados, incluyendo al personal denunciante y a los encargados de darle seguimiento a los casos”.

Pidieron entonces a la SFP designar una comisión investigadora para revisar y evaluar las denuncias que se presentaron. También apelaron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a la que solicitaron una inspección que incluya las comparecencias de trabajadores y ex trabajadores de la empresa.

Los denunciantes presentaron la misma denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Pero hasta ahora no ha procedido ninguna denuncia, hecho los trabajadores atribuyen, según consulta informal, a la protección que el almirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa recibe del Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

A los antecedentes se suma ahora el conflicto en puerta derivado del “embargo” del buque del gobierno de Ecuador, “Provincia del Azuay”, que en unas pocas semanas podría escalar a un conflicto internacional.

@estedavid

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS