HRS

Banco del Bienestar: 2,603 mdp a CFE para internet en sucursales y subcontrata a privados

La dependencia que dirige Manuel Bartlett, en vez recurrir a sus filiales especializadas en telecomunicaciones como CFE Telecom o CFE Telecomunicaciones e Internet, reparte entre Expertos en Cómputo y Comunicaciones y Televera Red SAPI, 330 y 601 mdp respectivamente, a pesar de que sus servicios satelitales tienen mucho menor eficiencia que las redes de fibra óptica

|
01 DE ABRIL DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS. El Banco del Bienestar otorgó el contrato número DJN-SCOF-1C-10-06-1-2022-004 a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el servicio de equipamiento, instalación, monitoreo y conectividad para las sucursales bancarias.

El contrato fue por un máximo de 2 mil 603 millones 382 mil pesos, y la paraestatal que dirige Manuel Bartlett se compromete a otorgar internet y conectividad a todas las sucursales del Banco del Bienestar.

TE RECOMENDAMOS: PROMOTORA DE NARCOCORRIDOS OBTIENE CONTRATO DE LA CFE DE BARTLETT

Firmado el 2 de septiembre de 2022, el contrato se subió a las plataformas de gobierno de manera testada debido a su carácter confidencial. Sin embargo, la CFE no utilizó a ninguno de sus organismos, ni CFE Telecom o CFE Telecomunicaciones e Internet para todos para darle internet al Banco del Bienestar, sino más bien subcontrató los servicios de Internet con 2 empresas privadas a través del contrato CFE-0100-IRSAA-0002-2022 que otorgó mediante el procedimiento de invitación restringida a Expertos en Cómputo y Comunicaciones S.A. de C.V: y Televera Red S.A.P.I.  de C.V.

Otorgando contratos por los mismos servicios que cobró al Banco del Bienestar en 2 mil 603 millones pesos por un monto de 932 millones de pesos, de los cuales 330 millones a Expertos en Cómputo y Comunicaciones y 601 millones a Televera Red, mejor conocido con su nombre comercial Star Go y Star Tv.

PRECIOS DESBORDADOS POR EL SERVICIO Y DESCUENTO RIDÍCULO

De acuerdo a la documentación que presentó la CFE, del contrato por el Internet que provee Televera Red pagarán un precio unitario de 55 mil 811 pesos, con 6.4% de descuento por el servicio. El descuento que ofrece Expertos en Cómputo y Comunicaciones es de tan sólo 3%. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

LO PRIVADO POR ENCIMA DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

En los últimos años CFE Telecomunicaciones para todos ha recibido miles de millones de pesos en inversión pública del gobierno federal para crear infraestructura para internet usando la red de la CFE, al igual que Altán, la empresa que el gobierno rescató comprando la deuda millonaria de más de 30 mil millones que tenía con empresas como Axtel, Huawei, Nokia y otro centenar de acreedores .

En lugar de que la CFE utilice una de las compañías estatales a las cuales se les ha invertido una gran cantidad de recursos para brindar el servicio a Banco del Bienestar, utilizan una empresa privada Televera Red, del empresario zacatecano José Ángel Aguirre, cercano a Ricardo Monreal,  quien también es dueño de la Mina del Edén y del grupo de medios de comunicación NTR y estaciones de radio y televisión en Zacatecas.

Además, hay que recordar CFE Internet y Telecomunicaciones para todos apenas el 03 de julio pasado anunció que invertiría 15,566 millones de pesos en infraestructura en 2 proyectos, el primero con el objetivo de crear una red 4G que atendería a 8 millones de mexicanos en zonas rurales donde no llega el internet y el segundo la Red Nacional de Acceso y Agregación de Internet para Todos, que consiste en una infraestructura para conectar usuarios con un proveedor con cobertura disponible basado en fibra óptica, y utilizando las oficinas de lo que era la antigua Telecomm Telégrafos, y que se convirtió en la Financiera del Bienestar. 

LA TECNOLOGÍA Y LA ESTRATEGIA, EN DUDA

Y es que precisamente la Comisión Federal de Electricidad estaría en condiciones de poner a operar la red de CFE Telecomunicaciones e Internet para todos, en lugar de la transmisión que hace Televera Red, que opera un modelo de Internet Satelital en Banda Ka a través de los satélites de Telefónica, Eutelsat y EchoStar y con ayuda de los satélites Amazonas 3, W65 West y el Júpiter 2 que resulta en velocidades máximas de descarga de 20 MBPS, y que tiene graves problemas de latencia y que por el precio unitario que ofrece de 55 mil pesos por sucursal, es muy inferior a la calidad que les podrían ofrecer otros servicios comerciales con fibra óptica.

@

@jorgegogdl

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS