HRS

Sedena removió a guardia de AMLO por opinar que medidas del gobierno “son puras chingaderas”

Un chef de López Obrador denunció a un teniente por opinar de forma negativa al escuchar noticias del presidente en la radio. Lo anterior ameritó una investigación de Sedena: se determinó que no se podían probar las acusaciones… pero de todos modos lo cambiaron de área. #GuacamayaLeaksMX

|
08 DE OCTUBRE DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El 10 de junio 2021, un teniente de infantería destacado a la seguridad del presidente fue reportado por un chef adscrito al servicio personal de Andrés Manuel López Obrador, por opinar que las acciones que está tomando el gobierno federal “son puras chingaderas”.

El chef (se omite el nombre por protección de datos personales) aparece en la nómina de la Presidencia de la República con la categoría de director de área, con un salario bruto mensual de 71 mil 783 pesos, pero en realidad sus funciones son las de cocinar para el presidente.

Mientras personal de la Sedena lo llevaba a su domicilio, le informó a otro teniente de la Policía Militar que un miembro de la Guardia Presidencial se había expresado negativamente “al escuchar en la radio información sobre las políticas implementadas por el Gobierno Federal”, se lee en el reporte de Sedena, que forma parte del hackeo masivo orquestado por Guacamaya.

La acusación del chef propició que cambiaran de área a miembro de la seguridad del presidente. 

De acuerdo con el parte número 3048 (catalogado como “información relevante”) del primer grupo de servicios especiales de la policía militar, fechado el 22 de junio de 2021, y dado a conocer por la filtración de documentos de #GuacamayaLeaks, las declaraciones del chef presidencial sirvieron de base para abrirle procedimiento de investigación al teniente de infantería, llevado a cabo por un mayor de la policía castrense, quien se entrevistó con el cocinero. 

Ratificó lo que declaró anteriormente, sin embargo, no pudo aportar ninguna prueba de lo que dijo.: 

TE RECOMENDAMOS: MARINA, CDMX Y OTRAS DEPENDENCIAS SIGUEN USANDO LA PLATAFORMA HACKEADA POR GUACAMAYA

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

De todos modos, el guardia presidencial fue separado de su cargo de manera inmediata, mientras se conducían las investigaciones, a pesar de que, en todo momento, el militar reiteró que “los comentarios del chef son una calumnia, que en ningún momento se ha expresado mal de las políticas del gobierno federal y del Sr. Presidente”.

A pesar de lo anterior, la Sedena consideró que expresarse mal del presidente y de sus políticas constituye un acto de indisciplina, por lo que, como medida para evitar esta situación en otros miembros del equipo de protección del Ejecutivo, llevó a cabo varias pláticas entre el personal castrense.

En la revisión de antecedentes, se encontró que la trayectoria en el Ejército del militar castigado hasta ese momento resultaba ejemplar, sin reportes de indisciplina y con disposición para el trabajo, con los controles de confianza cumplidos.

No obstante, a pesar de que el egresado de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea como técnico superior en protección civil mostró excelentes credenciales, se le reasignó de área, para “evitar cualquier tipo de controversia que pueda afectar la buena imagen de las actividades que se desempeñan en apoyo al Sr. Presidente y su familia”, se indica en el documento.

El chef que realizó la denuncia es licenciado en gastronomía desde el 2013, egresado del Instituto de Estudios Universitarios de Tabasco, y fue llevado a ocupar una dirección en la oficina del presidente con un salario de más de 70 mil pesos al mes para cocinarle a López Obrador. 

Dentro de sus prestaciones se encuentra el transporte desde su domicilio hasta Palacio Nacional y de regreso, por parte del cuerpo que se encarga de la seguridad del primer mandatario. Fue durante uno de estos trayectos cuando escuchó los comentarios del militar al expresarse negativamente de las acciones del gobierno federal, aspecto que el gastronómico consideró que “no es posible que un elemento de seguridad del Ejército, se exprese de esa manera del Sr. Presidente, ya que no es una actitud profesional”.

Con su dicho provocó la reasignación del teniente hacia otras instancias del Ejército de acuerdo con su jerarquía.

POSIBLE CONFLICTO DE INTERÉS

El chef también es, desde 2018, socio del Consejo Regulador del Cacao Grijalva, asociación civil ligada a las actividades que los hijos del presidente realizan en su natal Tabasco, debido al comercio del chocolate en su finca, denominados “Chocolates Rocío”, lo que el propio cocinero reconoce como un posible conflicto de interés en su declaración patrimonial.

El propio chef reconoce, en su declaración patrimonial, que esto podría ser un “conflicto de interés”. 

@salamillab 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS