HRS

Tras el impacto de Otis: golpe de realidad para doña Adelina

“Yo tenía aquí mi dinero, todo el dinerito se llevaron, la gente anda saqueando”, dice doña Adelina Muñoz Rodríguez, quien perdió su puesto de verduras y sufrió daños en su vivienda, además del robo de sus ganancias. No sabe por dónde volver a empezar.

|
28 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

ACAPULCO, GUERRERO.– Otis pegó antes de lo que dijo el gobierno y agarró a los acapulqueños fuera de base. “Habían dicho que 3 o 4 de la mañana y resulta que fue antes de las 12”, se queja doña Adelina Muñoz Rodríguez, enfrente de su maltrecho hogar. 

Señala los daños a la techumbre y ante la pregunta de qué necesita, no duda: “Que nos ayuden a construir, es lo que más queremos” y muestra su apachurrado puesto de verduras. 

Cuenta su realidad inmediata. “Mi hija es viuda, es madre soltera, la que está allá adentro, tiene dos hijos grandes. Y yo soy una señora grande”. 

Doña Adelina señala que tenía su dinero en ese recipiente y que metieron la mano a través del alambrado para robárselo. 

Debe dinero, no tiene para pagar, se queja de los saqueos. “Yo tenía aquí mi dinero, todo el dinerito se llevaron, la gente anda saqueando”. 

Convaleciente de una operación, se preocupa por el agua potable, la luz, las cosas que se dan por descontadas. “Estamos incomunicados completamente. Ahí están saqueando”. No sabe nada de sus hermanas.

En un tuit publicado a las 20:25 del martes 24 de octubre, López Obrador dijo. “De acuerdo con la información disponible se pronostica que el huracán Otis entrará al territorio con categoría 5 entre Acapulco y Tecpan de Galeana de las 4 a las 6 de la mañana”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cuando el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advertía, ese mismo martes a las 6:04 de la tarde, que Otis iba a tocar la puerta tal vez esa misma noche muy tarde o temprano por la mañana. 

El techo de su vivienda se dañó. 

El gobierno eligió la segunda opción y la gente se las arregló como pudo, pues sucedió lo primero: 00:25 del miércoles llegó Otis, no tocando la puerta, sino pateándola. 

Por fortuna, así como subió de intensidad en tiempo récord, Otis se debilitó de categoría 5 a tormenta tropical y baja presión en cuestión de horas. Como un invitado ruidoso, se fue tan pronto como llegó, pero dejó un tiradero a su paso.

Ciudadanos como Adelina Muñoz se atienen a su realidad inmediata: conseguir comida, conseguir agua, encontrar a sus familiares, levantar el changarro. Todo al mismo tiempo. Mientras el gobierno despierta de su marasmo. 

VAN 39 MUERTOS

Primero se avisó de un total de 27 muertos, pero este sábado el presidente López Obrador actualizó la cifra a 39, con 10 desaparecidos, en un enlace telefónico con Rosa Icela Rodríguez. 

El mandatario subió un video de 24 minutos en el que también culpa a la oposición de utilizar políticamente la tragedia. 

 

Saldos de la destrucción. Foto: Dassaev Téllez / Cuartoscuro.com.

@Sandra_Romandia

 

 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS